Por anomalías en obras, regidores de Ixtaczoquitlán exigen destitución del director de obras públicas

Los ediles solicitaron sesión extraordinaria de Cabido en donde no se presentó el alcalde Nahum Álvarez Pellico, por ello hicieron público el tema ya que no han sido escuchados sus argumentos.

*Acusan costos de obras “inflados” hasta en un 55 por ciento

Manuela V. Carmona

Ixtaczoquitlán, Ver.- Al incurrir en un presunto desvío de recursos públicos al reportar obras sobrevaloradas hasta en un 55 por ciento y no contar con el perfil académico que se requiere para ocupar la titularidad de la Dirección de Obras Públicas, seis de los nueves regidores y la Síndica del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, solicitaron y aprobaron en sesión de Cabildo la destitución del Vladimir Soriano García como titular de esta área.

Tras convocar a sesión extraordinaria de Cabildo para las 10:00 horas del jueves 28 de diciembre, los ediles instalaron una mesa y sillas en la entrada principal de palacio para tratar como temas frente a ciudadanos que se dieron cita en el lugar, la creación del Instituto Municipal de la Mujer, la destitución del titular de Obras Publicas y presentar ante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) una denuncia por presunto desvío de recursos por más de 5 millones de pesos, pues consideraron esta asamblea seria valida aun con la inasistencia del alcalde Nahúm Álvarez Pellico, los otros tres regidores y el secretario del ayuntamiento.

Expusieron que al asistir la mayoría de los ediles y cumplir con los requisitos de la Ley Orgánica del Municipio Libre, esta sesión debe ser considerada como válida pues la ley Orgánica del Municipio Libre marca que deben de existir tres tipos de sesiones las que se debe de celebrar, que son: la ordinaria, extraordinaria y solemne; por lo que la información del Informe de Gobierno entra en este último, son embargo, los integrantes del cabildo municipal no han sido informados o bien no se les ha dado una constancia desglosada de lo que se va a presentar.

Los ediles de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y PRI advirtieron que si el alcalde Nahúm Álvarez sigue solapando y manteniendo en el encargo al Chef como Director de Obras Públicas, los regidores y Síndica no le aprobarían el segundo informe de labores, iniciando por no permitir la celebración del acto, fuera de las instalaciones del palacio municipal.

Otro de los temas tratados en este cabildo abierto fue el nombramiento de la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, debido a que a dos años de iniciada la administración, no se ha concretado un sólo proyecto a favor de dicho sector; es de mencionar que por primera vez en dos años de esta administración municipal, pobladores de comunidades como el Valle de Tuxpango y localidades como El Guayabal, colonia Lezama y otras, expusieron como una constante en todo el municipio la falta de agua la mala organización del tandeo, la mala inversión para la compra de una bomba de agua nueva que quedaría instalada en el Ojo de Agua del lado que pertenece al municipio de Ixtac, entre otros puntos así como la construcción del puente de la congregación de Ameyal en Cuautlapan.

Por su parte, habitantes de la congregación del Ameyal, dijeron que desde el día 5 de diciembre, el puente que los comunica se cayó y es momento que no se ha terminado, lo he ha complicado la comunicación de este sitio, ya que servicios como de medicina, o reparto de gas y recolección de basura no pueden entrar, ya que su único acceso es por un acueducto que surte de agua al Ingenio Azucarero «El Carmen».

De igual forma, el regidor primero de este Ayuntamiento por el Partido de Morena, Roberto González Cruz, informó que en la auditoria hecha por el Orfis en 13 obras del 2022 se detectaron presuntos desvíos económicos de más de 5 millones de pesos, «Vemos obras infladas, el resultado se hizo con especialista en material, fueron 13 obras licitadas en materia de alumbrado público y dos de electrificación rural en Cumbre de Metal y Lagunilla; el costo de las lámparas por unidad oscila en 5 mil pesos, siendo que ante la plataforma del Orfis la reporto en 8 mil pesos por lámpara, siendo un daño patrimonial de 4 millones de pesos; los montos de las obras fueron incrementados en un 55 por ciento, ahora se espera la culminación de este año para que en el 2024 se pueda auditar”.

Comentarios

¡Síguenos!