Manuela V. Carmona
Río Blanco, Ver.- Al asegurar que en los últimos 36 años, la pérdida del valor adquisitivo de los mexicanos fue de un 70 por ciento, el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador se comprometió en su visita al municipio de Río Blanco, Veracruz, a garantizar que el aumento al salario mínimo en los años subsecuentes no sea menor a la inflación.
Durante su discurso en el evento del 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco de 1907, dijo que en memoria de estos héroes se compromete a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución. “Hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon, me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones y vamos a hacer una propuesta, porque es completamente inhumano. Son los dos compromisos que hago aquí en Río Blanco en memoria de los Mártires, de los que lucharon por mejores salarios por mejores condiciones laborales”.
Agregó que después de 36 años de periodo neoliberal, en el que no hubo aumentos al salario mínimo y por el contrario había una pérdida constante al poder adquisitivo, a partir de que asumió el gobierno en 2018, se cambió la política salarial y se incrementó el poder adquisitivo del salario mínimo. «al carajo el neoliberalismo y al carajo el neoporfirismo, no queremos la oligarquía, México no es un país de unos cuantos, México es de todos los mexicanos, de todo el pueblo”.
Aseguró que en los últimos cinco años el Salario Mínimo ha tenido un gran avance en apoyo de los trabajadores, “en 1980, el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla y cuando nosotros llegamos a la presidencia apenas alcanzaba para 5 kilos. Hoy que hemos aumentado un 110 por ciento el salario, alcanza para comprar 10 kilos de tortilla, por eso debemos continuar con la misma política salarial”.
En el evento participó el secretario del Trabajo Secretario de trabajo y previsión social, Marath Bolaños López quien destacó que la política salarial del gobierno de México permitió pasar de 88 pesos en 2019 a 375 pesos en la frontera norte, y 299 pesos diarios en el resto del país para este año, es decir un 110 por ciento de recuperación del salario mínimo.
Por su parte el Presidente informó que actualmente, México recibe 63 mil 200 millones de dólares en remesas, lo que las convierte en la principal fuente de ingresos que tuene nuestro país, muestra del poder que tiene la fuerza de trabajo mexicana. “Que más ejemplo de trabajo de los trabajadores mexicanos”, se congratuló.
Es de recordar que el último presidente que conmemoro este evento fue el Carlos Salinas de Gortari, a pesar de que la lucha y sacrificio de los Mártires de Río Blanco fue un parteaguas en los movimientos sociales, políticos, pero sobretodo laborales del país, pues fue la base del movimiento revolucionario que surgió tres años después.
Ante la presencia del Ejecutivo Federal se tuvo la presencia de representantes nacionales de sindicatos como el IMSS, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, el Congreso del Trabajo, Reyes Moreno, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, entre otras importantes figuras del sindicalismo en México.
Se compromete AMLO a reformar artículo 123 de la Constitución en favor de los trabajadores en Río Blanco

AMLO no dijo que en su gobierno la inflación sube cada mes y que eso pulveriza aumentos al salario mínimo
Comentarios