Estiaje complicado en Veracruz durante 2024: Conagua

El estiaje comenzará a percibirse por la escasez de lluvias en el mes de febrero.

Paco De Luna /

Xalapa, Ver.-El estiaje será complicado durante 2024 en el estado de Veracruz, esto de acuerdo con los primeros pronósticos meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con base en las predicciones para el primer trimestre del año las lluvias serán escasas en el territorio estatal.

“Se viene la temporada de estiaje, en el mes de febrero se vigilará ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica condiciones de déficit de lluvias durante enero, febrero y marzo”, señaló.

La meteoróloga de Conagua en Veracruz, Jessica Luna Lagunes, recordó que el 2023 fue un año con déficit de lluvias histórico.

Señaló que el 2023 terminó como el año más seco desde 1981, considerando también que se observó como el más seco en los últimos 5 años; por lo que se podría complicar la temporada de estiaje este 2024.

Las zonas más lluviosas en 2023 fueron las de montaña y las cuencas del Tecolutla, Papaloapan y Coatzacoalcos. Las más secas fueron hacia el norte, y la parte media del Papaloapan”.

Comentarios

¡Síguenos!