Desaparece Xóchitl Cortés Martínez alumna de la facultad de Antropología de la UV

Joven estudiante de 21 años de edad desapareció en Xalapa.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver. – Otra joven estudiante de la Universidad Veracruzana está desaparecida. Se trata de la alumna de la facultad de Antropología de la UV Xóchitl Cortés Martínez, quién desapareció el domingo 14 de enero en la ciudad de Xalapa, denunciaron en redes sociales sus familiares y amigos para solicitar el apoyo de la ciudadanía para localizarla.

El caso también llegó a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien ya emitió una ficha de búsqueda con los datos de la joven de 21 años de edad, misma que también fue compartida por la cuenta de Facebook “Consejería Estudiantil de Antropología UV”.

Según los datos difundidos por la Comisión Estatal de Búsqueda de personas desaparecidas Xóchitl mide 1.69 metros, tiene ojos café claro, color de piel moreno claro, cabello castaño obscuro largo y lacio, además, como seña particular, tiene un lunar en la espalda.

Tercera Alerta de Género por desaparición de mujeres

Actualmente, existe la posibilidad de que la Secretaría de Gobernación (Segob) emita una tercera Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por desaparición de mujeres en Veracruz.

La tercera alerta de género que estaría por decretarse es necesaria a causa de las constantes desapariciones de mujeres que se registran en la entidad, dijo Estela Casados González, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres.

Agregó que de hacerse oficial la tercera alerta, Veracruz sería el primer estado del país en contar con tres alertas por violencia de género. La solicitud de la tercera alerta no es reciente, pues el 19 de mayo estaría por cumplir 5 años, lo que hace necesario contar con una resolución. La solicitud la hizo al gobierno federal el colectivo feminista Cihuatlahtolli, de la región de Córdoba.

De 208 a 2023 desapariciones en aumento en Veracruz

En los últimos cinco años 2 mil 748 mujeres han sido reportadas como desaparecidas, según el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres.

En las estadísticas que maneja el observatorio de la Universidad Veracruzana, se establece que del 2018 al 2023 la cifra de desapariciones de mujeres a partir de los cero años y hasta adultas mayores ha ido en incremento.

Comentarios

¡Síguenos!