Por Sandra Segura/
Las miradas, las opiniones y críticas del ya muy adelantado proceso electoral en la zona conurbada está centrado en la gubernatura y la Presidencia de la República. Sin embargo, intestinamente en Morena, el partido de moda, el del poder libra la batalla que no solo le define las candidaturas de esta contienda, sino dicen los propios militantes la próxima elección municipal.
Los integrantes del partido gobernante están divididos en quién apoyar en la candidatura a diputado local por el distrito XIV Veracruz I, que actualmente está representado por Fernando Arteaga Aponte.
Los otros “tiradores” son Ramón Álvarez Fontán y José Ruiz ex director del desaparecido SAS -Sistema de Agua Potable en la zona conurbada, Veracruz- Boca del Río- mejor conocido como Pepín Ruiz.
Hay diversas similitudes en ambos aspirantes morenistas:
-Los dos son empresarios.
-Ambos tuvieron un pasado ligado al PRI y sus instituciones.
-Dichos personajes no necesitan ni un solo centavo de prerrogativas porque tienen una solvencia económica que pocos.
-No dependen de la política como un sustento para sus familias.
-Han venido trabajando según sus propias ideas ganando terreno dentro de las filas del partido.
La voz de los simpatizantes de Morena dice de cualquiera de los dos Ramón o Pepín saldrá el candidato a diputado pero en automático se subirá el ganador a la candidatura a la Presidencia Municipal de Veracruz.
Muchos van con Ramón Álvarez dicen que tiene lo necesario para administrar una ciudad como Veracruz.
Pero también Pepín Ruiz ex director del SAS ya cuenta con muchos porristas.

Ambos lo que han hecho es al viejo estilo, caminar algunas colonias e invertir de su dinero…
Por cierto bastante para no ser prerrogativa, sino ser dinero propio.
Ramón Álvarez empresario gasolinero que no sufre por lo que va a comprar en el super y de hecho estuvo como delegado federal de Comunicaciones y Transportes hasta el año pasado, de donde presuntamente salió porque no hizo gran cosa en el cargo.
Pepín Ruiz de igual manera, empresario del emporio de las grúas aunque él ha buscado el reflector en la política.
Y aunque ambos pareciera van en carrera parejera, hasta ahora la última palabra la tienen en Morena.
La encuesta esa famosa que más bien es un parapeto porque los que están bien cantados como candidatos son los que terminan ganando aunque de simpatías dentro del propio partido no tengan.
Así que ahora que Morena está dejando que sus aspirantes se muevan, el partido decidirá si elige al “bueno” por encuesta o le hace como saquen un método de último momento.
Además eso de que el que gane la candidatura a diputado local por el distrito XIV Veracruz I será el candidato a la alcaldía de Veracruz, está por verse.
Todavía falta para la candidatura a la alcaldía, pero una cosa sí es cierta, se sabe, desde el lado del PAN en Veracruz están pugnando para que no quede Pepín Ruiz como candidato a diputado pues sí lo ven como posible contrincante a la municipal.
Nombres que mencionen para la alcaldía de Veracruz en Morena hay muchos, incluso también quería la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, pero ya vino que no ha hecho nada como legisladora, y se desinfló. No le da para ser candidata a la alcaldia de Veracruz.
Menos mal que Miguel Ángel Yunes Márquez se registró como aspirante a senador por el Frente que agrupa al PAN-PRD-PRI y no irá de rival de ninguno de los que podría postular morena. Ya sin Yunes Márquez de candidato a la alcaldia de Veracruz, otros tienen mas posibilidades.

Y que bueno para estos 2 ex priístas ahora morenos. Si Miguel Yunes Márquez aspirara otra vez a la alcaldia, ahora por Veracruz, NO tendría rival. Debemos reconocer que Miguel Yunes está reconocido como el mejor alcalde que haya tenido el municipio de Boca del Río. Al también «Chiquis» se le conoce como el alcalde que le dio a Boca del Río el mote de Ciudad que lo tiene todo. Honor a quien honor merece. El personaje llevó a Boca del Río a lo que ahora es. No lo digo yo. Lo dice la ciudad. Y sino ha visitado Boca del Río, venga a conocerlo. Es el municipio mas bello de todo Veracruz.
¿DE QUIEN ES EL TERRENO QUE CABILDO DE CORDOBA APROBO COMPRAR POR 46 MILLONES DE PESOS EN DICIEMBRE?.
Vaya que el cabildo del municipio de Córdoba está intentando traicionar al pueblo que los llevó a donde están debido a que sin decir agua va, aprobaron a fines del año pasado, la contratación de una mega deuda de 46 millones de pesos, para la compra de un terreno que presuntamente, será usado para que el IMSS construya un centro de cancerología o ampliación de la clínica 8.
Esto se da después de que los empresarios ricos de esta ciudad de los 3 caballeros, se negaron a que el alcalde Juan Martinez usara el dinero del fideicomiso de los parquímetros, que anda por ahí de 43 millones de pesos, para la compra de ese mismo terreno.

Se trata de un predio rústico, ubicado en la localidad de Palenque Palotal, carretera Córdoba-Chocamán, conocido como Kilómetro 14 de este municipio, con superficie de más de 12 hectáreas. Esto significa que este terreno está muy lejos del centro de Córdoba y NO se sabe de quién es, a quién le harán el negocio de su vida.
Y lo decimos claro, cómo es posible que un terreno muy lejos, cueste a mas de 2 mil pesos el metro cuadrado. Se nos hace que las autoridades municipales de Córdoba están haciendo el negocio de sus vidas, comprando este terreno a mas de 2 mil pesos metro cuadrado, lo que para el dueño es un negocio, para los ciudadanos que vayan a este centro médico, será un verdadero dolor de cabeza ya que tendrán que usar varios camiones y hasta taxis para llegar ahí.
Y es que los integrantes del fideicomiso parquímetros que son hombres comerciantes de esta ciudad, se negaron a que el alcalde Juan Martínez usara el dinero que está guardado para este negocio pues le dijero que sinceramente eso se les hace un robo en despoblado ya que un terreno tan lejos NO cuesta 2 mil pesos metro cuadrado… sino unos 400 pesos y ya es mucho.
Esto fue aprobado por el cabildo, solo 1 día después de que en sesión de cabildo, con los empresarios que integran el fideicomiso, se negaron, todos, votaron en contra de que use el dinero de los parquímetros para hacerle la bolsa, vayan ustedes a saber a quien?.
Ahora que los ediles levantadedos del cabildo cordobés, deben analizar lo que están votando, si hay denuncias, todos corren el riesgo de ir a la cárcel. No es posible que todo lo realicen en lo «oscuro» y bajo de la mesa, y vía rápida… simplemente NO es posible que las autoridades de Córdoba, endeuden al municipio. Porque hasta ahora, no presentaron copia del proyecto, ni otras propuestas de terrenos. Los empresarios pidieron eso y demandaron que se analizaran otros predios mas cercanos al alcance de toda la población. Por qué de un día para otro, aprueban lo de Palenque Palotal?. A quién le están haciendo el negocio de su vida.. Vamos a investigarlo y se los daremos en un segundo análisis.
También se espera que algún edil no vendido del cabildo Cordobés, tenga la cara para pedir una explicación y preguntar por qué NO se analizaron varias propuestas y solo se presentó 1 a este sobre precio. Digo, si es que hay algún edil que no esté planchado en Córdoba?.
Y bueno, habrá que ver si los empresarios que cuidan el dinero del fideicomiso de los parquímetros se quedan con los brazos cruzados o exigirán cuentas al doctor Juan Martínez que ya vimos anda desatado haciendo los grandes negocios de su vida.
Comentarios