Xalapa, Ver.- Dsurante el 2023, Veracruz y Xalapa fueron los municipios donde se reportó la mayor desaparición de niñas y mujeres jóvenes. A nivel estado se reportó la desaparición de 903 mujeres en todos los municipios en el año 2023.
Xalapa, fue el primero con mayor número de feminicidios. Y Veracruz el primer lugar en desapariciones.
¿Cuántas mujeres desaparecieron en Xalapa durante el 2023?
Y es que el año pasado lo cerró con un total de 127 desapariciones de mujeres, por lo que sigue siendo uno de los municipios con más casos a nivel estatal de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres).
¿Cuántas desapariciones de mujeres se registraron en el resto de municipios de Veracruz en 2023?
Por ejemplo, en Coatzacoalcos fueron 50 casos de desaparición, en Córdoba 46, en Acultzingo 25, Boca del Río 20, Poza Rica 22 casos, Tuxpan se reportaron 20, en Tihuatlán 15, lo mismo que en Coatepec y Orizaba, en Cosoleacaque 12 lo mismo que en Martínez de la Torre, en Coatzintla 11 lo mismo que en Papantla, en Tierra Blanca 10 y en San Andrés Tuxtla 10.
La capital del estado reportó en enero 10 desapariciones; en febrero 12, en marzo 10; en abril 8; en mayo 9; en junio 5, en julio 16; en agosto 13; en septiembre 14; en octubre 10; en noviembre 5 y en diciembre 15.
En el caso del puerto de Veracruz fueron en enero 11; febrero 8; marzo 17; abril 9; mayo 11; junio 17; julio 18; agosto 12; septiembre 8; octubre 10; noviembre 8 y diciembre 9.
¿Cuántas mujeres fueron localizadas?
A nivel estatal, durante el año pasado en total se registraron 903 desapariciones de las cuales, 481 fueron localizadas con vida, en 414 casos no se especificó y ocho fueron localizados sin vida.
Comentarios