Focos rojos por falta de lluvias hay 118 municipios en riesgo de sequía advierte Protección Civil estatal

Por falta de lluvias en un periodo de 23 años, con 233 declaratorias de sequía en todo el Estado de Veracruz.

Nicolás Cruz Hernández

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Conagua no tendrá recursos presupuestales suficientes para hacerle frente al déficit de agua que enfrentará el país en 2024, al disminuir 12.6% su presupuesto con respecto al asignado en 2023, es decir, pasará de 71 mil 700 millones de pesos a 62 mil millones de pesos

En infraestructura hidráulica Conagua reduciría en un 15.7% el presupuesto asignado a este proyecto prioritario con respecto al año 2023.

Veracruz registra un grave riesgo por sequía de 2000 al 2023

En el Estado de Veracruz, 118 municipios registran el mayor riesgo de sequía en la entidad al acumular entre una y 4 declaratorias de desastre por falta de lluvias, advirtió el programa Especial Estiaje y Sequía 2024 de la Secretaría de Protección Civil (PC).

De acuerdo con el informe de Protección Civil, Álamo-Temapache, Camarón de Tejeda, Comapa, Jamapa, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Tantoyuca, Tihuatlán, Tecolutla, Tampico Alto y Puente Nacional encabezan la lista de las demarcaciones más afectadas, debido a que cada uno acumuló cuatro declaratorias por sequía de 2000 al 2023.

Le siguen los municipios de Actopan, Chicontepec, Chontla, Coahuitlán, Coatzintla, Cosoleacaque, Cotaxtla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Medellín de Bravo, Paso de Ovejas, Poza Rica, Tempoal, Tepetzintla, Tierra Blanca y Tuxpan con 3 declaratorias cada uno de 2000 a 2023.

Siguen 48 municipios con 2 declaratorias en un periodo de 23 años: Alvarado, Filomeno Mata, Minatitlán, Tantima, Amatitlán, Hidalgotitlán, Moloacán, Tatahuicapan de Juárez, Benito Juárez, Huayacocotla, Nautla, Tezonapa, Carlos A. Carrillo, Ignacio de la Llave, Pajapan, Tlacojalpan, Castillo de Teayo, Ilamatlán, Papantla, Tlacotalpan, Cazones de Herrera, Ixhuatlán de Madero, Paso del Macho, Tlalixcoyan, Cerro Azul, Ixhuatlán del Sureste, Platón Sánchez.

Tres Valles, Chalma, Jáltipan, Pueblo Viejo, Tuxtilla, Chumatlán, Jesús Carranza, Sayula de Alemán, Uxpanapa, Cosamaloapan de Carpio, Las Choapas, Soledad de Doblado, Zaragoza, Coxquihui, Mecatlán, Soteapan, Zentla, Coyutla, Mecayapan, Tamiahua y Zontecomatlán de López y Fuentes. Y por último, 42 municipios con una declaratoria: Acayucan, Citlaltépetl, La Antigua, Soconusco, Acula, Coatzacoalcos, Lerdo de Tejada, Tamalín.

Ángel R. Cabada, Colipa, Manlio Fabio Altamirano, Tequila, Apazapan, Coscomatepec, Naranjos Amatlán, Texcatepec, Aquila, Cuitláhuac, Otatitlán, Texistepec, Banderilla, Emiliano Zapata, Oteapan, Tlachichilco, Boca del Río, Isla, Playa Vicente, Veracruz, Carrillo Puerto, Ixhuatlán del Café, Rafael Lucio, Zacualpan, Chacaltianguis, Jilotepec, San Juan Evangelista, Zongolica, Chiconamel, Juan Rodríguez Clara, Santiago Sochiapan, Chinameca, Juchique de Ferrer y Santiago Tuxtla.

Suman 118 municipios declarados en desastre por falta de lluvias en un periodo de 23 años, con 233 declaratorias de sequía en todo el Estado de Veracruz.

Comentarios

¡Síguenos!