Aseguran expertos que obra en carretera de Ixtaczoquitlán, no cumple con los requerimientos técnicos

Por Manuela V. Carmona/

Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante los constantes incidentes que se han presentado en los cuatro kilómetros de encarpetamiento que realizó el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán construyó en la carretera de las Cumbres de Tuxpanguillo, ciudadanos están solicitando se haga una revisión de la obra, pues aseguran es un riesgo para los usuarios.

Expusieron que de manera técnica se ha detectado que en el ángulo de aperaltamiento y curvatura en el tramo carretero de El Malacate está invertido, es decir, en lugar de ir hacia dentro, va hacia afuera, lo que incrementa la posibilidad de accidentes durante la temporada de lluvias, ante lo cual el ingeniero civil y residente de Cuautlapan Martin «N» explicó:

«Esto va a generar que los conductores incluso a baja velocidad se salgan del camino en una curva y en temporada de lluvias ese tramo se vuelva un verdadero riesgo”. Ante esto, los pobladores se manifestaron en el palacio municipal y posterior cerraron el acceso principal a la ciudad, debido a que no fueron atendidos por el alcalde Nahúm Álvarez, por esta obra la cual asegura es deficiente y lamentablemente la empresa que designo el ayuntamiento está sin identificar, por lo que no es claro que se trate de una constructora profesional.

«A la hora de los trabajos hubo reducción de carriles, entonces los vehículos de dimensiones medianas no caben y al orillarse se caen a la cuneta que quedó muy desnivelada.

Los aperaltamientos están invertidos. El sábado un autobús también estuvo a punto de irse en la zona del malacate, porque la curvatura debe ser hacia el interior para que con la fuerza centrífuga que se genera en una curva, no te salgas de la carretera», señalaron. Indicaron que al ser una carretera Estatal, con un alto flujo vehicular y que soporta cierto tonelaje, las normas son más específicas y el no cumplirlas pone en riesgo a cientos de conductores, pero además de la mala obra, es lamentable que el Ayuntamiento no esté transparentando la validación del proyecto,

“Es lamentable que no quiera dar a conocer el nombre de la empresa y se niegue a presentar el proyecto con las especificaciones técnicas, pues no únicamente no lo presentó al Cabildo, sino a la comunidad y que el propio Alcalde diga que desconoce el nombre de la constructora, es lamentable, aunque obviamente se trata de trabajos asignados a determinada compañía”. Finalmente dijeron que especulan entre las deficiencias que han encontrado son los radios de curvatura, transiciones, especificaciones técnicas para las cunetas, resistencias de concreto, pasa juntas transversales y longitudinales, por lo que están solicitando se haga un estudio técnico de esta obra.

Comentarios

¡Síguenos!