Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver.- Con el lema “Nuestra democracia no se toca, nuestras elecciones no se tocan”, integrantes de la asociación Marea Roja, Poder Ciudadano, así como otras organizaciones del Frente Cívico Nacional, convocan a la ciudadanía en general asistir la marcha del próximo domingo 18 de febrero, para solicitar la no intervención del Presidente de la República en la elección del próximo 02 de junio.
Entre las razones para marchar, las agrupaciones advierten que el voto no es libre si el gobierno mete las manos en las elecciones, si usa dinero público para apoyar a su candidata y si pretende desaparecer al Instituto Nacional Electoral, controlar al Tribunal Electoral y someter a la Suprema Corte de Justicia.
Agregaron que el voto tampoco es libre si el gobierno amenaza y censura a los medios, si condiciona los apoyos sociales, si confunde con propaganda, si amenaza o corrompe a los empresarios o si promueve encuestas falsas.
En conferencia de prensa, convocantes, exigieron a presidentes municipales y gobernadores que dejen de desviar dinero público para la campaña oficialista y dejaron en claro que los programas sociales son un derecho y no dependen de ninguna autoridad.
Orgullosamente, somos quienes convocamos y participamos en la movilización Marea Rosa. Somos las y los ciudadanos libres que hemos alzado nuestra voz para defender al INE, para defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahora lo hacemos para defender a Nuestra Democracia.
“Nuestra democracia no se toca, nuestras elecciones no se tocan, quienes convocamos en esta marcha queremos que México sea un país libre, que nuestras siguientes generaciones tengan la certeza de que nadie, solo los ciudadanos elegirán el rumbo del país. No más camarillas en el poder, no más complicidades en contra de los intereses del pueblo”.
La marcha del domingo, aseguraron será respetuosa, pacífica y ordenada, por lo que exigieron a las autoridades en turno que sean respetuosos con este ejercicio libre del derecho a la manifestación y presten facilidades para su realización.
Indicaron que en Veracruz se ha dado el aviso a las autoridades, “que entiendan el gobierno que en democracia no estamos dispuestos a dar un paso a través, saldremos a las calles para que se respete el voto libre”.
Dejaron en claro que si el gobierno mete las manos en las elecciones, si usa dinero público para apoyar a su candidata, si mantiene la intención de desaparecer el INE, controlar el Tribunal Electoral y someter a la SCJN, el voto no es libre.
“Somos los y las ciudadanas libres que hemos alzado nuestra voz para defender al INE, para defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahora lo hacemos para defender nuestra democracia”.
Participación de 106 ciudades en la República y 13 en el extranjero
La marcha pacífica se realizará en 16 ciudades del Estado de Veracruz, Son: Acayucan, Huayacocotla, Álamo, Altotonga, Coatzacoalcos, Córdoba, Huatusco, Huayacocotla, Orizaba, Minatitlán, Perote, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, San Rafael, Tuxpan, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Xalapa y Coatepec., así como en 106 ciudades de México y 13 de Estados Unidos y España.
Comentarios