Ministros de culto que opinen de elecciones serán sancionados según el INE

Ministros no pueden participar en política
- en Sociedad

Efraín Hernández
Plumas libres

Córdoba.- Con el inicio del periodo electoral, tanto sacerdotes como pastores evangélicos están prohibidos de participar en actividades políticas. En caso de incurrir en estas acciones, podrían enfrentar sanciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Órgano Público Electoral (OPLE), según indicaron miembros de Asuntos Religiosos.

Durante una entrevista, resaltaron que en el caso de la Iglesia Católica, el derecho canónico prohíbe la participación de clérigos en asuntos políticos. La ley de asociaciones religiosas y culto público también establece que los ministros de culto no deben involucrarse en política partidista.

«A un sacerdote con intereses políticos se le exige renunciar al oficio de ministro de culto, notificar a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ya que Asuntos Religiosos está adscrita a esta dependencia. Debe explicar los motivos de su separación y esperar cinco años antes de poder participar y postularse para alguna candidatura», expresaron.

Se destacó que la misma normativa aplica a la Iglesia Evangélica y a otras religiones que busquen involucrarse en asuntos políticos.

«Aunque pueden expresar opiniones, no están autorizados para respaldar a un político o influir en su comunidad a favor de alguien, ya que esto podría acarrear sanciones», enfatizaron.

Estas declaraciones surgieron después de que el párroco Delfino Valencia Escudero fue señalado por habitantes del municipio de Coetzala. Lo acusaron de opinar sobre la ingobernabilidad en el municipio y de causar disturbios en la población.

Comentarios

¡Síguenos!