Por Manuela V. Carmona/
Ocrizaba, Ver.- Aunque a través del Sistema DIF Municipal de Orizaba se mantienen diversos programas para atender la prevención de la violencia en los hogares en contra de los sectores mas vulnerables, recientemente en la ciudad se presentó un caso en donde resultaron involucrados en el presunto asesinato de su padre un par de jóvenes de 16 y 22 años, mismos que se encuentran en calidad de presentados ante la Fiscalía Regional.
Cuestionado sobre esta situación, el presidente de este organismo Hugo Chaín, detalló que debido al proceso no se pueden proporcionar datos de la situación jurídica sin embargo se les otorga el acompañamiento a través de los diferentes servicios de orientación legal y psicológica, principalmente para el varón menor de edad.
«Una es mayor de edad y otro es un joven ahí de 16 años, sin embargo, nosotros estamos un poquito limitados porque el caso está en fiscalía, te puedo decir que estas personas se encuentran en calidad de presentados, no hay detenidos como tal, hay una investigación y están por rendir una declaración, como DIF nosotros lo que estamos haciendo es dándole un acompañamiento, principalmente al menor de edad, para que no se atropellen sus derechos y para que todo se haga conforme a derecho y conforme a la ley, no es nada más ir haciendo esa supervisión porque el caso como tal lo absorbe totalmente fiscalía«.
Agregó que debido a que la madre ya se encuentra en mejoría en su estado de salud, luego de ser agredida por su cónyuge, ya se considera fuera de peligro y en recuperación.
Sin embargo, recordó que en los temas de violencia en los hogares, debido a que es muy difícil que quienes la sufren levanten la voz, buscan llevar a las escuelas el apoyo necesario para que a través de una denuncia anónima, un dibujo u otro canal, los niños den indicios de alguna situación anómala que vivan en sus hogares y con ello evitar se presenten situaciones como la pasada en donde el esposo agredió a la madre con un cuchillo y los jóvenes en defensa de la mujer hirieron de muerte a su padre, quien perdió la vida.
“Para que no se lleguen a tomar medidas extremas y extremas en cualquier sentido en donde algunas terminan en violencia, es lo que no queremos y eso es lo que estamos tratando de romper. Desgraciadamente es algo que pasó y no podemos hacerlo a un lado ni minimizarlo, es una realidad; nosotros hacemos un barrido de vuelta principalmente en los buzones, que hay en las 23 escuelas, porque, así como hay diferentes formas de expresión, tenemos diferentes formas de atacar esa esos”.
Finalmente expuso que es lamentable que estos hechos pasen, pero es una realidad a la cual no pueden cerrar los ojos, ya que el tema de la violencia sigue sucediendo y ante ello se debe brindar apoyo a las victimas y que sepan que siempre tendrán una opción antes de que sucedan las desgracias.
Comentarios