Se mantienen los precios bajos en la mojarra ante inicio de la semana santa

Piden a la ciudadanía incluir pescados y mariscos en la alimentación cotidiana.
- en Noticias

Efraín Hernández / Plumas Libres

Córdoba.- En vísperas de la temporada de Semana Santa, Tito Vázquez Benítez, Introductor de pescados y mariscos, hizo un llamado a las amas de casa y al público en general para que consideren el consumo de mariscos como una opción económica y saludable tanto durante esta festividad como a lo largo del año.

En entrevista el comerciante de productos del mar, enfatizó que previo al 23 y luego la semana mayor, la perspectiva es buena, ya que hay una buena demanda de productos. «Del 14 de febrero a la fecha, esperamos un repunte en las ventas a más del 100 por ciento», dijo

Vázquez Benítez también advirtió sobre los riesgos para la salud asociados con la compra de mariscos en supermercados, señalando que suelen descongelar productos almacenados durante meses, lo que afecta su calidad y sabor. En su lugar, recomendó optar por pescados y mariscos frescos de origen mexicano, que ofrecen una mayor calidad.

«La calidad y el sabor es diferente, yo exhorto a la población de la zona centro, que consuma pescados y mariscos mexicanos que son de más alta calidad, el supermercado lo que tiene es que compra mucho las congelan y sacan en esta temporada», agregó.

Destacó que con tan solo 120 pesos, toda la familia puede disfrutar de un buen pescado, aunque reconoció que algunas especies pueden tener un costo más elevado.

Subrayo que lo que más se vende es el camarón de cristal cuyo precio se mantiene desde noviembre a 200 pesos . Así como el filete nacional de mojarra manteniendo su precio de 100 pesos .

Comentarios

¡Síguenos!