Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Ante el auge de empresas que ofrecen préstamos a través de las plataformas digitales, el delegado estatal de la Unión Nacional Zapatista (UZADE), David González Rojas, invitó a la población en general a observar medidas preventivas a fin de evitar ser víctimas de fraudes, pues de acuerdo con estadísticas de cada diez usuarios que son contactados, hasta cuatro personas están siendo estafados.
En entrevista detalló las prácticas fraudulentas que proliferan en el ámbito digital y estas empresas se aprovechan de la necesidad de las personas de adquirir herramientas, maquinaria o vehículos para el trabajo.
“Estas plataformas aprovechan la necesidad de las personas para obtener un crédito, solicitando depósitos iniciales que luego desaparecen sin que se otorgue el financiamiento prometido”.
Expuso que no se trata sólo de un robo, sino que es un fraude bien estructurado pues a parte de que les quitan su dinero, también les roban la identidad. “Al solicitar datos personales como el INE, huella digital y dirección, estas empresas obtienen información valiosa que puede ser utilizada para cometer otros fraudes». Por ello hizo un llamado a la población a ser cautelosa al utilizar plataformas digitales para obtener créditos o adquirir bienes.
«Es importante verificar la autenticidad de la empresa y evitar realizar depósitos iniciales sin antes tener la certeza de que se trata de una operación legítima», enfatizó. Finalmente emitió una serie de recomendaciones para evitar fraudes en línea: “Verifique la autenticidad de la empresa: Investigue la empresa antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. Busque en Internet opiniones de otros usuarios y asegúrese de que la empresa tenga un sitio web oficial y una presencia en línea legítima. No realice depósitos iniciales: Evite realizar depósitos de dinero antes de obtener el crédito o adquirir el bien.
Si la empresa solicita un depósito inicial, es probable que se trate de un fraude. Proteja su información personal: No comparta información personal como el INE, huella digital o dirección con empresas desconocidas”.
Comentarios