Efraín Hernández/
Córdoba.- Cientos de maestros de la región se congregaron en el desfile de este primero de mayo para demandar al gobierno de Cuitláhuac García, un aumento del 15 por ciento a sus salarios y la dignificación de los jubilados, quienes han sido afectados por la falta de contratación del seguro institucional.
Con pancartas en mano, los educadores expresaron su descontento y urgieron a las autoridades educativas de la SEV a llegar a un acuerdo que beneficie a toda la comunidad educativa. En palabras de uno de los manifestantes: «Esperamos llegar a un acuerdo con las autoridades educativas; el año pasado se logró obtener un beneficio para los compañeros de Apoyo a la Asistencia y Educación, esa será nuestra exigencia en la marcha de este primero de mayo».
Los maestros también denunciaron la falta de atención por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien desde el 2020 no ha contratado a la aseguradora, dejando a muchos trabajadores jubilados en una situación precaria al tener que luchar por su derecho a la cobertura que les corresponde.
Además, en las protestas de este Día del Trabajo, se destacó el anuncio del emplazamiento a huelga por parte de los adheridos al STRM en la empresa Telmex, programado para el próximo 16 de mayo. Esta acción refleja la determinación de los trabajadores por garantizar sus derechos laborales en un momento crucial para el movimiento sindical.
Comentarios