De la Redacción
Xalapa, Ver. De acuerdo a un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado de México que presentó revela que desde el año 2015 se contabilizaron 62 feminicidios en menores de 0 a 17 años de edad.
El documento también menciona que por los casos y el dato contrastado a nivel nacional Veracruz están en segundo lugar de feminicidios cometidos a menores de edad, esto con base a las cifras oficiales.
Y es que la información comprueba con números oficiales que del 2015 al 2022 la entidad veracruzana sumó 100 hechos que quitaron la vida de niñas, adolescentes menores de edad.
En este sentido poco más de la mitad, 58 se tipificaron como feminicidios y 42 fueron homicidios intencionales.
Los Estados donde más se han presentado los crímenes son: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Veracruz y Zacatecas.
De acuerdo a los datos dichos crímenes de menores van en aumento en los últimos años.
Por la protección de las informaciones específicas de los feminicidios hay una restricción en los detalles de ahí que no se conozcan las circunstancias de cada caso; por lo que queda en la oscuridad toda la violencia de género que precedió a cada feminicidio.
Para terminar ya las organizaciones feministas han sido muy puntuales al señalar que en Veracruz continúan presentándose los feminicidios y los homicidios dolosos, han reclamado la verdadera articulación interinstitucional para hacer justicia y para realizar campañas contra la violencia de género.
Comentarios