Mujeres de la Sierra Zongolica se han convertido en jefas de familia por la migración: Kalli Luz Marina

María López de la Rica, directora de Kalli Luz Marina.

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Ante el fenómeno de la migración impulsado por la falta de oportunidades de trabajo y desarrollo, las mujeres de la Sierra de Zongolica han tenido que asumir el rol de jefas de familia, educadoras y líderes comunitarias expuso María López de la Rica, directora de Kalli Luz Marina.

En entrevista explicó que, en comunidades de esta zona, la migración masculina se ha intensificado en los últimos años, especialmente en los municipios de Atlahuilco y Astacinga, dejando a muchas mujeres al frente de sus hogares, asumiendo responsabilidades que antes eran compartidas con los hombres, además de las delegadas al rol de amas de casa.

Con ello, las mujeres de la Sierra Zongolica no solo son responsables del cuidado del hogar y la educación de sus hijos, sino que también trabajan arduamente para generar ingresos para sus familias, por lo que muchas de ellas son emprendedoras, desarrollando pequeños negocios o realizando trabajos artesanales, además, han asumido un papel fundamental en la educación de sus hijos, guiándolos y apoyándolos en su desarrollo personal y académico.

Agregó que la ausencia de hombres en las comunidades ha abierto espacios para que las mujeres participen activamente en la toma de decisiones. Muchas de ellas han asumido cargos de liderazgo en las comunidades, representando los intereses de sus familias y vecinos.

Su empoderamiento ha contribuido a fortalecer la organización social y el desarrollo comunitario. Finalmente dijo que, a pesar de las dificultades, las mujeres de la Sierra Zongolica están construyendo un futuro mejor para ellas mismas, sus familias y sus comunidades. Su ejemplo de resiliencia, emprendimiento y liderazgo es una inspiración para todas las mujeres del mundo.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: