Alarmante aumento de casos de drogadicción infantil en la Sierra de Zongolica

Diversas formas de estupefacientes han permeado la región de Zongolica sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- De manera preocupante, los casos de adicciones en la Sierra de Zongolica se han disparado en niños y jóvenes, casos en los que incluso ha sido necesario su internamiento en algún centro de recuperación, lamentó la maestra Lucía Tepole Ortega quien es defensora del legado de los pueblos originarios de todas las regiones de Veracruz.

En entrevista explicó que lamentablemente se ha evidenciado un creciente problema de drogadicción, con impacto especialmente alarmante entre la población infantil, pues diversas formas de estupefacientes han permeado la región, generando una situación de crisis social que ha llevado a la normalización de esta problemática.

Detalló que principalmente se trata de niños que, por circunstancias familiares o por influencia del entorno, han caído adicciones que se han convertido en una realidad preocupante.

«Es algo que en la Sierra Zongolica nunca nos hubiéramos imaginado, pero que desafortunadamente es un hecho que se está viviendo ya de manera, pues yo no quisiera decirlo, pero es triste que ya sea algo normal, se está normalizando y eso es lo más severo«, expresó reflejando la sorpresa y preocupación ante esta problemática que afecta a la comunidad.

Ante ello dijo que hay una necesidad urgente de abordar esta situación para evitar un mayor deterioro en la salud y el bienestar de los niños y jóvenes de la zona, pues las adicciones son una de las consecuencias del abandono y la ausencia de figuras parentales en la vida de muchos menores que por migración y la necesidad de empleo de los padres, dejan a los menores al cuidado de familiares u otros tutores, lo que puede generar traumas y frustraciones que contribuyen al ciclo de la drogadicción.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: