Xalapa, Ver.- Veracruz encabeza el segundo lugar nacional en personas desaparecidas en los últimos 10 años, las desapariciones se triplicaron en el gobierno de Cuitláhuac García siendo niñas, niños, mujeres y hombres jóvenes las principales y evidentes victimas de la delincuencia organizada que ve en ellos negocio redondo para la explotación laboral, sexual y tráfico de Organos.
Según información del Registro Nacional de Búsqueda de la Secretaria de Gobernación del gobierno federal, en los últimos diez años, Veracruz se ha convertido en uno de los estados «fabrica» de personas desaparecidas en México.
Las cifras oficiales son escalofriantes: más de 11 mil personas han sido víctimas de este flagelo en la entidad, desde 2014 a la fecha, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Las desapariciones en Veracruz no son un fenómeno nuevo, pero sí han experimentado un repunte alarmante en la última década.
Los municipios con más casos
Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa y Córdoba son los municipios que encabezan la lista de mayor número de desapariciones en el estado.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, en la última década se reportaron en Veracruz 11 mil 49 casos; de dicha cifra, 6 mil 254 fueron localizadas, aunque a 610 se les halló sin vida.
4 mil 795 personas de Veracruz mantienen un status de desaparecidas.
Los municipios veracruzanos con más reportes de desapariciones son Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Orizaba, Boca del Río, Tierra Blanca, Tuxpan y Cosamaloapan.
La fuente indica que del total de casos registrados en la entidad, el 64 por ciento corresponde a hombres; y el 35.7, a mujeres.
Y cabe destacar que pese a esta crisis brutal de desapariciones, que se triplicaron en el gobierno de Cuitláhuac García, no hay campañas ni alertas para recordarle a los padres que deben reforzar sus cuidados hacia sus hijas e hijos, no permitirles salir solos ni a la tienda, no dejarlos ir sin adultos a los bares y las discotecas pues son de los primeros lugares donde se los llevan.
Comentarios