Habitantes denuncian que Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán solo proporciona agua a sus «recomedados» y retiene pipas

Por Manuela V. Carmona/

Ixtaczoquitlán, Ver.- Habitantes de la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán externaron su inconformidad debido a que el Ayuntamiento no está otorgando el servicio de agua a través de la red, pero tampoco a través de pipas de agua, sino únicamente a sus «recomendados«.

Y es que la noche del jueves una pipa cargada a por lo menos el 50 por ciento de su capacidad iba a dotar a una «compañera» agua potable por lo que al darse cuenta los vecinos, le solicitaron al chófer otorgará agua a los demás vecinos negándose a brindarles el servicio por lo que no le permitieron continuar su camino.

Los vecinos señalaron que al solicitar el servicio, el chófer de forma tajante les dijo que no les daría agua porque esta era exclusivamente para la casa de la persona a que fue enviada el agua, esto a pesar de que la pipa podría proporcionar agua a varias viviendas.

Debido a que retuvieron la pipa, el chófer solicitó el apoyo de la Policía Municipal, quien arribo al lugar para pedir a la población liberará la pipa, ante ello el chófer dijo que regresaría hasta este jueves para dar agua a todos los vecinos. Los habitantes de esta zona lamentaron que a pesar de que hay viviendas que no tienen una gota de agua para atender las necesidades básicas, el Ayuntamiento únicamente proporciona agua a sus «recomendados» dejando se lado a la demás población que también padece la falta de agua.

Explicaron que de manera continua deben reunirse entre varios vecinos para comprar una pipa de agua con precios que oscilan entre los mil 500 pesos a los 2 mil 500, dependiendo la capacidad. Es de recordar que por el problema de abasto de agua que habitantes de Ixtaczoquitlán han padecido desde que inicio la actual administración municipal no se ha resuelto, por lo cual habitantes tienen tomado el Palacio Municipal desde hace aproximadamente tres semanas.

El problema del agua es una sitúa social que el Ayuntamiento no ha podido solucionar, dejando en el abandono a los habitantes quienes deben pagar grandes cantidades de dinero por un servicio que las autoridades tienen la obligación de dotar.

Comentarios

¡Síguenos!