Xalapa, Ver.- En el último año, Veracruz ha registrado los niveles más bajos en morbilidad por enfermedades respiratorias y costo promedio de deuda. Sin embargo, a pesar de estos indicadores, se posiciona como la tercera entidad con menor cobertura educativa en el país, según revela el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con el ICE 2024, Veracruz ocupa el puesto 24 entre las 32 entidades federativas, evidenciando un nivel de competitividad medio-bajo, aunque con una ligera mejora respecto al año anterior.
¿Qué es el ICE 2024 del IMCO?
Con elecciones próximas, el ICE 2024 del IMCO ha analizado las fortalezas y debilidades de los estados, con el fin de guiar políticas públicas que impulsen el talento y la inversión.
En este contexto, Veracruz destaca en la gestión de enfermedades respiratorias y en la participación política, pero enfrenta un desafío significativo en educación. Aunque mejora en aspectos políticos y de gobierno, el estado sigue lidiando con problemas en calidad educativa y salud pública.
La baja cobertura educativa, junto con la esperanza de vida reducida y la mortalidad infantil persistente, contribuyen al estancamiento en el indicador de Sociedad y Medio Ambiente.
En cuanto a seguridad pública, Veracruz ha bajado un lugar, con una percepción de seguridad limitada y una alta tasa de delitos no denunciados.
En materia económica, el estado se ubica en la posición 24, con desafíos en infraestructura y mercado laboral, como una baja participación femenina y un porcentaje significativo de personas por debajo de la línea de bienestar.
Comentarios