Plan C de Morena representa la consolidación de la dictadura en México; advierte Miguel Ángel Yunes Linares

Miguel Ángel Yunes Linares dijo que el voto servirá para determinar si queremos vivir en un país de leyes y libertades, o, en un régimen en el que todo lo decida una sola persona.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, sábado 18 mayo 2024.- El “Plan C” o “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” representa la consolidación de una dictadura en México, advirtió el exgobernador de Veracruz y candidato suplente al Senado por Fuerza y Corazón por México, Miguel Ángel Yunes Linares.

Invitado por la Universidad de Xalapa (UX), a dictar la conferencia magistral “El plan C de Morena un camino a la dictadura”, dijo que “La gente piensa que se trata de continuar con los programas sociales, realmente es un camino a consolidar una dictadura que prácticamente estamos viviendo ya en el país”.

Afirmó que dicho “Plan C” o “segundo piso de la Cuarta Transformación” es una propuesta poco popularizada e incluso desconocida entre la población y pocos saben realmente “de que se trata”. Señaló que al no existir una idea clara de lo que consiste el “Plan C”, implica un tema “complejo y peligroso”.

“Considero que esta elección que viene es la más importante de la historia porque vamos a elegir entre democracia y dictadura, nuestro voto servirá para determinar si queremos vivir en un país de leyes y libertades o queremos vivir en un régimen en el que todo se decida por una sola persona sin importar lo que los demás opinemos eso es la dictadura”.

Señaló que el Estado de fuerzas en México en particular en lo que ya claramente se dibuja como un régimen autoritario y los resultados del mismo en ya casi seis años de gobierno “en mi opinión estamos viviendo ya al borde de la dictadura”.

“La democracia sin debate, sin discusión y sin análisis simplemente no es democracia, es totalitarismo, y es a lo que me opongo y nos oponemos seguramente los que estamos aquí. Si queremos ser demócratas tenemos que analizar, discutir, aproar ideas y contrastar nuestras ideas con las de otros”.

Comentarios

¡Síguenos!