Tras renuncia de 4 diputados de Morena, congreso pospone la sesión ordinaria para el 30 de mayo

La tercera sesión ordinaria ahora la Secretaría General del Congreso del Estado circuló un oficio sobre dicha sesión se reprograma para el 30 de mayo.

Nicolás Cruz Hernández

Después de la renuncia de 4 diputados locales al grupo legislativo de MORENA en el Congreso del Estado se pospuso por segunda ocasión la tercera sesión ordinaria programada para éste jueves 23 de mayo. En un oficio enviado a la presidenta de la mesa directiva del congreso y al presidente de la Junta de coordinación política, los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Fernando Arteaga Aponte Bonifacio Castillo Cruz y Cecilia Guevara Güembé.

La tercera sesión ordinaria estaba agendada para el 16 de mayo, pero se transfirió para el jueves 23 de mayo y ahora la Secretaría General del Congreso del Estado circuló un oficio en el que notifica que dicha sesión se reprograma para el 30 de mayo, luego de concluidas las campañas políticas y a 3 días de la jornada electoral del 2 de junio.

La campaña de los candidatos a la Gubernatura de Veracruz inició el 31 de marzo y la de los diputados locales el 30 de abril y ambas concluyen el 29 de mayo a las 12 de la noche. El oficio de la Secretaría General del Congreso del Estado fue entregado en las oficinas de los diputados locales y reenviados a sus correos electrónicos institucionales.

Renuncian por falta de voluntad política de su partido

En su renuncia a Morena los legisladores dan a conocer la creación del “Grupo Mixto Veracruz”. “Renunciamos a seguir perteneciendo a la fracción parlamentaria del partido político nacional denominado Movimiento de Regeneración Nacional En razón de lo anterior, venimos a comparecer en los siguientes términos: La presente Acta, en la que consta la decisión de los suscritos de constituirnos en Grupo Legislativo”, se lee en el documento.

El diputado Marco Antonio Martínez Amador ha sido designado como coordinador, mientras que Arteaga Aponte, Castillo Cruz y Guevara Guembe desempeñarán otras actividades directivas.

En la exposición de motivos de la renuncia señalan que la base esencial de la democracia la idea de que la mayoría ciudadana, expresa su voluntad con sus representantes, en los sistemas legislativos. lo que en la práctica no ha sucedido: primero, porque “no se han establecido procedimientos adecuados, en la fracción parlamentaria del partido político nacional denominado Movimiento Regeneración Nacional, y, en segundo lugar, por la falta de voluntad política de hacer representativo al electorado, que votó a favor ese partido político”.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: