Abogados denuncian coacción del voto de los tres niveles de gobierno a empleados obligándolos hacer promoción a favor de partido gobernante

El próximo domingo 2 de junio, 487 togados del Estado de Veracruz, estarán listos para denunciar cualquier acto de cooptación del voto a favor de algún candidato a los empleados de dependencias del Poder Judicial también los obligan a ir de acarreados

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, 28 mayo 2024.- Integrantes de la barra de abogados de Veracruz, que coinciden con la plataforma de la coalición “Fuerza y Corazón por México y Veracruz, Rúsbel Salas Díaz, Rosa Hilda Rojas, Mario Castañeda Aburto, Fernando Martínez Pérez y Jhony Archer Rodríguez, vicepresidente de la alianza Mexicana de abogados.

Los abogados Jhony Archer y Rosa Hilda Rojas informaron sobre las quejas y denuncias presentadas por la coacción al voto y a los derechos que todos los trabajadores del ámbito federal, estatal y municipal, han estado sufriendo por parte de autoridades.

Jhony Archer, acusó que hay una situación perversa del gobierno federal, estatal y municipal, que están ordenando, instruyendo y obligando a sus empleados hacer la promoción del voto, hacer un acompañamiento a todo los actos y a todos los funcionarios que en horas hábiles están yendo a volantear casa por casa y a muchos de ellos los han obligado a acudir a diferentes ciudades del país para acompañar a las candidatas y candidatos del partido en el gobierno, lo que es una situación de delitos electorales.

Denunciaron la participación de las dos funcionarias del Tribunal de justicia administrativa (TRIJAEV), que han estado participando en actos públicos de campaña, como el del fin de semana del cierre de campaña de Rocío Nahle y Claudia Sheinbum, donde aparecen en fotografías, apoyando a Morena, lo que es un conflicto de intereses y al ser funcionarias no podrían participar.

En primer lugar es la coacción del voto y en segundo lugar el uso de recursos públicos que por ley están declarados como delitos electorales. Dijo que todos los trabajadores que sean obligados por el jefe a votar por algún candidato, porque te va a correr del trabajo hay que denunciarlo, porque el voto es libre y secreto. La misma ley general de instituciones y procedimientos electorales establece que es un delito la coacción, “asi que aquellos que sean obligados que inmediatamente denuncien”.

Compra del voto: es el desvió de recursos públicos por parte de autoridades gubernamentales o partidos políticos para pagar la orientación del voto, se requiere de la voluntad ciudadadana para cambiar su voto en busca de un beneficio personal e inmediato por ejemplo, dinero, dádivas o bienes en especie.

Coacción del voto: Será cuando una persona, grupo o institución se ejerce presiones de cualquier tipo sobre una o de un grupo de ciudadanos para orientar la emisión de su voto, ya sea por amenazas, represalias o imposiciones de carácter laboral o asistencial

Por su parte la abogada Rosa Hilda Rojas, que será la encargada de la defensa electoral, por parte de los abogados veracruzanos, dijo que no es posible que servidores públicos anden en actos públicos de campaña.

Dijo que no es posible que en un Estado de Derecho prevalezca la miopía de las autoridades; comentoóque de acuerdo a la teoría del autor mediáco le resultaría responsabilidad al jefe al superior jerárquico porque ellos están en sus oficinas y están utilizando a otros para cometer el delito.

Por lo que pidió a los medios y a la ciudadanía la defensa del voto, porque es importante porque así podemos hacer que México y Veracruz, sea demócrata. Informaron que el próximo domingo 2 de junio, 487 togados del Estado de Veracruz, estarán listos para denunciar cualquier acto de cooptación del voto a favor de algún candidato.

Comentarios

¡Síguenos!