Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver, 28 mayo 2024. Sobre la información publicada del Tribunal de Justicia de Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) que resolvió inhabilitar por un año al ex presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, luego de incurrir en un “abuso de funciones”. Durante su ejercicio como alcalde de 2014 a 2017.
Los abogados Jhony Archer y Rosa Hilda Rojas informaron que el TRIJAEV no ha notificado a Americo Zúñiga del resolutivo donde indica su inhabilitación; por lo que legalmente no ha podido impugnar a Sala Superior el fincamiento de la sanción, además que aún podría ampararse. Consideran que se resolvió el tema para que fuera publicado de manera mediática y hacer parecer que Américo esta fuera de la contienda cuando no es así.
Jhony Archer dijo que en el caso de la inhabilitación de Américo Zúñiga, candidato a la diputación federal, seguramente fue una instrucción del ejecutivo del Estado donde le pide a la presidenta Leticia Aguilar Jiménez, que ordene a sus subalternos que realicen ese tipo de actuación. Lo que quisiéramos todos los abogados es que la autoridad haga su papel y que realmente que reconozcan que están equivocados”
Dijeron que hay que esperar que le notifiquen, porque si no lo hacen, no “podemos ser conocedores o sabedores de los hecho hasta que te notifican te dicen mira yo te notifico, pero si no tienes conocimiento de que te acusan de que te vas a defender, de no ser notificado es una cuestión mediática y lo que intentaron”.
Explico que, en el tema procedimental, la autoridad tiene la obligación de notificar, es decir darle a conocer a la persona porque se le está acusando o se le pretende sancionar, la notificación es el acto más solemne que puede haber en derecho, “no hay de que si quiero o no quiero, si nosotros como abogados, sabemos que Américo Zúñiga no tiene conocimiento real, ni de una notificación sobre las cosas que se le está pretendiendo acusar, obvio que no puede defenderse”. Lo que sigue es interponer un recurso o el amparo.
Comentarios