Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Orizaba ha expresado su preocupación por la deficiente calidad del servicio de energía eléctrica en la región, pues en las últimas semanas se han registrado varios apagones de luz en la zona, esto debido a las olas de calor que han tenido presencia y que generan que haya un mayor consumo de energía eléctrica, expuso Octavio Gracián Malpica vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en Orizaba.
Y es que recordó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), estuvo declarando alertas por apagones en todo el país, incluyendo el Sureste, debido a las ondas de calor que están afectando el servicio de luz en varias zonas, lo que además provoca retrasos en la producción.
Dijo que esta situación esta impactando de manera desigual a las empresas, dependiendo de los procesos productivos que se lleven a cabo. «El impacto es variable, ya que depende del tipo de industria y de la tecnología que se utilice, sin embargo, en general las empresas están experimentando una disminución en su productividad».
Explicó que la demanda de energía eléctrica incrementa considerablemente, pues la necesidad de mantener frescos los lugares de trabajo y hogares ocasiona el mayor consumo a través de aires acondicionados y ventiladores. «Estas variaciones afectan el funcionamiento de la maquinaria y los equipos, lo que provoca mermas en la producción y en algunos casos, incluso daños a los equipos».
De igual forma se han emitido recomendaciones a las empresas para que tomen medidas para proteger sus equipos de las variaciones de voltaje, pues ya existen equipos de protección que pueden ayudar a minimizar el impacto de las fluctuaciones de voltaje, pues la deficiente calidad del servicio de energía eléctrica es un problema que afecta a la industria en todo el país.
Comentarios