Ola de calor impacta significativo en el sector transporte: Amotac

Genera mayor desgaste en los vehículos, deshidratación entre los conductores y un aumento en el riesgo de accidentes.

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- El calor extremo que se ha registrado en la zona y la mayor parte del país, acelera el desgaste de los motores, neumáticos y otros componentes de los vehículos, lo que obliga a los transportistas a realizar mantenimientos con mayor frecuencia para evitar incidentes, aseguró el delegado regional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC), Aldo Romero Lezama.

En entrevista detalló que a esto se suma el constante uso del aire acondicionado, tanto en la cabina como en los autobuses, lo que incrementa el consumo de combustible y con ello un mayor gasto en el transporte.

«Obviamente los motores, los camiones, los autobuses, pues sufren mayor desgaste, necesitamos estar mucho más al pendiente de los mantenimientos, mucho más al pendiente de los sistemas de refrigeración de los motores y obviamente, pues implica esta mayor inversión para nosotros.» agregó que las altas temperaturas también ponen en riesgo la salud de los conductores, especialmente aquellos que no cuentan con aire acondicionado en sus unidades, pues la deshidratación y el agotamiento por calor pueden afectar su capacidad de concentración y aumentar el riesgo de errores al volante.

«En algunos casos los camiones, de los compañeros que no tienen aires acondicionados, bueno, pues sí se ha presentado muy leve algún caso de deshidratación de ellos y obviamente, pues le detienen las marchas”. con ello dijo que se incrementa el riesgo de accidentes de tránsito, pues las altas temperaturas pueden afectar el estado de los neumáticos y la probabilidad de “reventones”

. «El tema de las ondas de calor para el transporte pues es estar al pendiente de nuestros mantenimientos, el tema de llantas, que es muy importante por el tema del calor, obviamente unas llantas en mal estado, pues pueden reventar y ocasionar accidentes.» explicó que ante la ola de calor, se recomienda a los transportistas: Realizar mantenimientos preventivos con mayor frecuencia, especialmente en los sistemas de refrigeración y neumáticos, instalar aire acondicionado en las unidades, tanto para la comodidad del conductor como para la seguridad vial, mantener una adecuada hidratación durante los viajes, planificar las rutas para evitar exponerse a las horas de mayor calor, estar atentos a las condiciones del vehículo y del conductor durante la conducción, además de que las autoridades también deben reforzar las medidas de vigilancia en las carreteras y tomar acciones para prevenir accidentes relacionados con el calor.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: