Vecinos de la Colonia México en Córdoba acusan al alcalde morenista de imponer cambios viales sin consulta

La reunión terminó en enfrentamiento con acusaciones de falta de consulta adecuada y desdén por parte de las autoridades municipales encabezadas en la reunión por el jurídico municipal Miguel Ángel Rojas a quien acusaron de incurrir en faltas de respeto a vecinas.

Efraín Hernández

Córdoba, Ver. .- Un grupo de vecinos de la calle 6 avenida 6 de la Colonia México expresó su enérgico rechazo ante la decisión del presidente municipal, Juan Martínez Flores, de implementar el doble sentido de circulación en dicha vialidad a partir de este lunes. El descontento de los residentes se hizo evidente el pasado sábado por la noche, cuando bloquearon la circulación durante varios minutos como medida de protesta.

Los vecinos argumentan que el edil morenista nunca los consultó sobre esta decisión y que, en cambio, la tomó unilateralmente. Ante la creciente tensión y el caos vehicular generado, el Ayuntamiento envió personal del área jurídica y de tránsito municipal al lugar, acordando una reunión este lunes en el Palacio Municipal para abordar el asunto.

Sin embargo, según testimonios de los vecinos, la reunión terminó en un punto muerto y más bien en un enfrentamiento, con acusaciones de falta de consulta adecuada y desdén por parte de las autoridades municipales.

José Manuel Chávez, uno de los vecinos de la Colonia México, declaró: «Se tuvo una reunión temprano con las autoridades de tránsito y los apoderados legales del ayuntamiento. El acuerdo no fue firmado, solo un compromiso verbal de que la calle sería de doble circulación vehicular con la condición de que se retiren los autos estacionados y se instalen topes o reductores de velocidad como medida temporal. Esto será una prueba y, si funciona, se mantendrá; de lo contrario, se revocará la decisión de implementar el doble sentido».

 

Los vecinos están molestos porque no fueron tomados en cuenta y en el diálogo hay mucha descortesía de parte de las autoridades municipales.

 

Explicó que los jurídicos trataron de justificarse argumentando que una de las razones principales para la implementación del doble sentido es aliviar el flujo vehicular que congestiona actualmente la calle 10. Sin embargo, los vecinos propusieron alternativas, como desviar el tráfico hacia la escuela Venustiano Carranza, luego tomar la ex vía del Huatusquito y acceder al puente de la calle 6 para subir.

Además, señalan que muchos conductores evitan la calle 10, que conecta con un conocido Centro Cultural, y prefieren circular por la calle 6, donde residen muchas personas de la tercera edad y discapacitados, quienes a menudo se ven obligados a caminar por la calle debido a que las banquetas están en mal estado.

«Ellos se justifican que la desproporción de las banquetas no les tocó a ellos, sino que es de otras administraciones, pero tampoco nos propusieron algunas alternativas», refirió.

Sin embargo, los vecinos también denunciaron que en la reunión, Miguel Ángel Rojas, jefe del jurídico del Ayuntamiento, se burló de una de las vecinas que expresó su preocupación sobre los problemas que enfrentaría su familiar con una enfermedad crónica si se implementaba el doble sentido. Rojas respondió de manera sarcástica diciendo que la vecina tendría que cambiar de domicilio.

Cabe concluir que dicho comportamiento ejercido por parte del jurídico causo molestias entre los colonos por trato déspota de los apoderados legales del ayuntamiento.

Comentarios

¡Síguenos!