Xalapa, Ver.- La creación de un Servicio Médico Forense (Semefo) en el panteón Palo Verde, en esta ciudad, es necesario para agilizar la identificación de restos que se encuentran en la fosa común o clandestinas de ese lugar, dice Sara González Rodríguez, representante del Colectivo por la Paz Xalapa.

¿Por qué los vecinos de la colonia Álvaro Obregón no quieren el Semefo en Palo Verde?
Reconoce como legítima la inconformidad de vecinos de la colonia Álvaro Obregón, en donde se encuentra el cementerio, tras sostener que ese tipo de instalaciones tienen movimiento durante las 24 horas del día, todo el año, además de que almacenará cadáveres y sustancias químicas que requieren regulación sanitaria.
Sin embargo, reitera que el proyecto no puede desarrollarse en otro lugar, aunque se trate de otro panteón, pues en el Palo Verde «hay muchas fosas clandestinas y supuestamente hay cuerpos que llevaron a la fosa común y resulta que no están».
¿Quién está cargo del proyecto del Semefo en el Panteón de Palo Verde?
En entrevista apunta que dado que el proyecto se encuentra a cargo del Ayuntamiento de Xalapa es esa autoridad la que debe atender a los vecinos para explicar a detalle el desarrollo de la obra y su funcionamiento para que los inconformes lo acepten.
El proyecto debe garantizar los protocolos de entrada y salida de todo lo que llegará al Semefo, además de tener la regulación necesaria para garantizar que no desprenderá olores ni contaminantes», agrega.
Según ella, la solicitud de colectivos de búsqueda para contar con un Semefo en Palo Verde surgió hace cuatro años, lo que hace necesario no cancelarlo ni cambiarlo de sede para agilizar la identificación de cuerpos.
El Semefo que se encuentra en proyecto tampoco debe desarrollarse en otro municipio, pues al estar en Palo Verde, en Xalapa, se podría garantizar un contacto directo con la Dirección General de los Servicios Periciales y con la Fiscalía General del Estado.
Aprobación y suspensión del proyecto en el panteón de Palo Verde
El 15 de enero de este año, el Cabildo xalapeño aprobó la construcción de un Semefo en el panteón Palo Verde con el afán de atender una solicitud de familiares de personas desaparecidas.
La inversión que se destinaría para la obra sería de aproximadamente 14 millones de pesos que corresponden al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del ejercicio fiscal 2024.
El Semefo del panteón Palo Verde contaría con modernas instalaciones y equipo sofisticado, además de que su operación estaría a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, ese organismo sería el encargado de contratar al equipo necesario para los trabajos de identificación.
Incluso, de acuerdo con los antecedentes, existe un convenio con la FGE y los colectivos de búsqueda serían vigilantes de todo lo que se realice a partir de su aprobación.
Sin embargo, vecinos de la colonia Álvaro Obregón no han dejado de manifestarse en contra del proyecto y ante su inconformidad, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil anunció el pasado miércoles que el proyecto sería pospuesto.
Comentarios