Por Efraín Hernández/
Córdoba.-A pesar de ser una fecha significativa para muchas familias, las celebraciones del Día del Padre no logran impulsar de manera notable la economía. En contraste con otras festividades como el Día de las Madres o el 14 de febrero, el impacto comercial del Día del Padre es considerablemente menor.
Así lo señala la economista Norma Zavaleta García, quien destaca la diferencia en el comportamiento de las ventas durante estas fechas. Zavaleta García enfatiza que las ventas con motivo del Día del Padre experimentan una caída significativa en comparación con el Día de las Madres. En entrevista, la experta en números señaló que la diferencia en las ventas entre estas dos fechas es notable.
«No hay punto de comparación en términos de volumen de ventas«, expresó. Dijo que, aunque el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, no recibe la misma atención mediática ni el mismo impulso comercial que el Día de las Madres, que se festeja el 10 de mayo en México. Zavaleta García aseguró que existen dos fechas clave en el calendario donde se registra un notable repunte en las ventas: el Día de las Madres y el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
«Estas celebraciones, junto con la Navidad, son los momentos más importantes en términos de ventas para muchos negocios. Sin embargo, el Día del Padre no logra alcanzar el mismo nivel de demanda«, agregó la economista. La experta también señaló que el índice de demanda de productos varía según el sector comercial. «Por ejemplo, un negocio que se enfoca en la venta de calzado para caballero sí experimenta un aumento en las ventas en los días previos al Día del Padre.
Sin embargo, este incremento no se compara con el boom experimentado durante el Día de las Madres», comentó. Mencionó que, a pesar de que la celebración del Día del Padre es de menor relevancia en el rubro comercial en comparación con el Día de las Madres, las ventas en ciertos sectores tienen un incremento durante esta temporada; sin embargo, no abona a una bonanza económica considerable.
«Desde el jueves anterior al Día del Padre, se puede apreciar un aumento de ventas en bebidas alcohólicas o ropa, ya que muchos clientes usualmente regalan eso a sus progenitores. Aunque las ventas no se equiparen con las del Día de las Madres, aún representan una oportunidad importante para muchos negocios», concluyó.
Comentarios