Hasta en un 500 por ciento subió el precio del cilantro en Veracruz

Cultivos provenientes de puebla por la sequía y las heladas extremas hoy en la escasez sus precios son muy elevados y se trata de verduras y hortalizas muy utilizadas en la cocina cotidiana.

Luis Ortiz

En las últimas semanas el precio del cilantro ha alcanzado niveles alarmantes en los mercados de Veracruz.

Un ingrediente esencial y accesible en la cocina mexicana se ha vuelto un lujo para muchos. Según los comerciantes locales, el rollo de cilantro, que anteriormente costaba 35 pesos, ahora se vende entre 150 y 180 pesos. Esta alza ha generado preocupación entre vendedores y compradores, afectando la economía de ambos grupos.

“Lo que antes vendíamos a 35 pesos ahora lo tenemos que ofrecer a 180 pesos por la escasez,” comentó un locatario. “Es un golpe duro para todos.”

El aumento en los precios del cilantro es consecuencia directa de las heladas que afectaron los cultivos en Puebla. Ahora, la mínima cantidad que se vende es de cinco pesos, aunque algunos vendedores optan por venderlo en diez pesos debido a su escasez.

Además del cilantro, otros vegetales como chayote, acelgas, espinacas, brócoli y coliflor también han visto incrementos en sus precios debido a las heladas. Muchos comerciantes han decidido vender algunos productos a precios más accesibles para no perder a sus clientes habituales, a pesar de las pérdidas económicas. Sin embargo, las ventas han disminuido significativamente.

“Estamos vendiendo el rábano a 55 pesos el kilo, cuando antes costaba 30 pesos,” indicó otro vendedor. “Y el brócoli está en un rango similar.”

El precio de la lechuga también ha aumentado, con los comerciantes pagando 25 pesos por unidad, cuando antes costaba 15 pesos.

Este incremento en los precios no es un fenómeno aislado. Además de las heladas, México enfrenta una sequía severa que ha afectado considerablemente la producción agrícola. Esta combinación de factores climáticos ha creado un escenario difícil para los agricultores y, por ende, para los consumidores.

“La situación del cilantro refleja los desafíos que enfrenta el sector agrícola en México,” concluyó un experto en agricultura.

Comentarios

¡Síguenos!