Paraíso, purgatorio o infierno, cada quien su Veracruz / Luz María Rivera / Desde el Puerto Mítico

Diputados del PAN Maryjose Gamboa, Verónica Pulido, Jaime de la Garza, Carlos Valenzuela, Miguel Hermida e Indira Rosales.

** Una visión de Paraíso es la ciudad de Veracruz en las madrugadas mirando al mar donde se recorta, fantasmal, la Isla de Sacrificios: un instante que se comparte por todo el estado desde diferentes ángulos y momentos: el caudaloso Papaloapan desde Tlacotalpan a la misma hora; la curva descendente que nos lleva a la explosión vegetal de Los Tuxtlas; la visión volcánica de Córdoba y Orizaba desde el cerro del Borrego, y muy seguramente la vorágine del Totonacapan y esa laxitud que nos provoca la contemplación de la sierra y las reservas naturales del norte: casi pegando al vecino Tamaulipas, donde a estas horas, rezan por la lluvia para acabar con los incendios…

** Imposible no creer que todo es cierto, que las afirmaciones de la Kabala, de la Cábala, que sugieren que nunca fuimos despedidos del Paraíso, sino simplemente enceguecidos de soberbia, dejamos de verlo: pero cuando cerramos los ojos y los volvemos a abrir, llenos de gratitud, atisbamos la maravilla edénica desde cualquier punto en que nos situemos. Pero sólo es un momento y sólo unos pocos afortunados experimentan la emoción. Luego volvemos al cotidiano del día, que para algunos es Purgatorio y para otros Infierno.

PURGADOS…

** Así se sienten los veracruzanos que no tragan la píldora del triunfo oficialista y vislumbran que se pretende seguir con los pleitos políticos: ayer los diputados federales y locales del PAN salieron a reclamar a Rocío Nahle de MORENA que quiere gobernar nuestro estado bajo “la ley garrote”. Que quiere impedir que el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez tome protesta del cargo. Le reclaman los panistas la presión a la FGE, que no es la misma para indagar las 40 denuncias que le puso a Nahle el empresario Castagné y la diputada María Elena Pérez-Jaen…

INFIERNILLO…

** Al calor agobiante y a la falta de agua que reclaman en Xalapa ahora cada vez más, se suma esa división entre los veracruzanos que piden o pelean en los extremos: ayer les dijeron a los Familiares que buscan a sus Desaparecidos que, en este año, no habrá Semefo en el Panteón “Palo Verde” de la capital del estado. Ganaron los vecinos del panteón: y los que buscan entre tierras y cementerios se preguntan si vale más un árbol que su hijo, su hija, su mamá, su papá, el hermano, la tía, el abuelo. Pero así está el pleito diario…

** A ninguno de los asaltados violentamente en el sur veracruzano, a los familiares del muerto y el herido, este gobierno les ha proporcionado ayuda: tierra de nadie es aquella zona gobernada por los mismos que dicen no son iguales, donde unos maleantes pueden bloquear con palos y piedras una carretera y balacear a la gente en busca del botín. Silencio del omiso Cuitláhuac. el peor de todos los que han medrado de Veracruz, hasta ahora; y que seguro se alzó de hombros: diciendo que espera “con ansias” que llueva para que acabe los incendios que no se ha preocupado en apagar…

** Infierno de calor y de desconsuelo para quienes no ven solución en sus trabajos en el sector Salud: siguen los elevadores hospitalarios sin servir; siguen sin climas, sin medicamentos, sin insumos básicos, sin anestésicos, no se diga sin vacunas del cuadro básico. Y los que se sumergen en el infierno de las dudas ante la embestida al Poder Judicial: ¿sobrevivirán? Es la pregunta…

** Miércoles de espera por la tormenta tropical…

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

CANSADORA.-La táctica política mexicana que busca el desgaste por hartazgo, del enemigo/ oponente/ adversario.

EL QUE A HIERRO.-Mata dicen, tiene el fin previsible.

EL DIABLO EN LA BOTELLA.-Ese cuento de Stevenson que debería ser lectura obligada de todo político: es una alegoría a sus ambiciones.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: