Ong´s emiten Pronunciamiento ante amenazas a defensores de la Cuenca libres Oriental

Policías reprimieron protesta de habitantes de Totalco contra Granjas Carroll

De la Redacción

Orghanizaciones ambientalistas que han seguido y apoyado la protesta de los comuneros de Totalco en Perote realizaron un pronunciamiento enérgico al Presidente de la República y al país entero así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la ONU-México por que dicen son objeto de amenazas a continuación el pronunciamiento:

Denunciamos y condenamos las amenazas, la intimidación y la criminalización contra defensores de la Cuenca libres-Oriental en Veracruz y Puebla

A medios de comunicación.

A movimientos sociales y ambientales.

A las autoridades gubernamentales.

A la sociedad mexicana en general.

Lic. Andrés Manuel López Obrador

C. María del Rosario Piedra Ibarra.

Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

(ONU-DH), México

Organizaciones populares y sociales, defensores del territorio, académicos y ciudadanos nos pronunciamos en contra de las amenazas, intimidación y criminalización contra defensores del agua y el territorio de la Cuenca Libres-Oriental por parte de autoridades gubernamentales de Veracruz y Puebla, de los terratenientes de la región y la empresa Granjas Carroll.

Antecedentes

La Cuenca Libres-Oriental Oriental integra diversos municipios de los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Dicha cuenca alberga una riqueza hídrica extraordinaria, la cual ha propiciado,

durante las últimas décadas el asentamiento de numerosos proyectos industriales

y extractivos que, junto a los agronegocios, ha provocado y exacerbado el

acaparamiento, contaminación y despojo del agua, afectando así a miles de

campesinos, ciudadanos y comunidades de la cuenca.

Los impactos socioambientales de la industria extractiva y los agronegocios en la región han sido denunciados desde hace ya muchos años por parte de ciudadanos y organizaciones sociales de la región, que dependen directamente del vital líquido, sin embargo, las autoridades competentes, federales y estatales, han hecho caso omiso e incluso han recurrido a estrategias de represión y hostigamiento.

Es importante considerar que debido a la grave contaminación y devastación socioambiental de la Cuenca Libres- Oriental, esta fue declarada en 2019 por Semarnat como un infierno ambiental, y en 2021, por Conahcyt, como una Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental. Pese a todo lo anterior, persiste el actuar impune de ciertas industrias, así como la criminalización de los defensores del

territorio.

Y la criminal omisión de las dependencias oficiales.

Hechos

Después de la inadmisible represión policiaca del gobierno de Veracruz contra defensores del agua y el territorio de la Cuenca Libres-Oriental frente a la planta de Granjas Carroll en Totalco (Veracruz) el pasado 20 de junio, situación que culminó con el asesinato de dos jóvenes y decenas de heridos, así como de que sigue pendiente el esclarecimiento de los hechos por parte de la Fiscalía del Estado de Veracruz y la clausura temporal de la planta por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente el pasado 26 de junio a causa de incumplimiento en el manejo de aguas y lagunas de lixiviados, se ha emprendido, desde diversos frentes, una campaña de desprestigio y criminalización contra los defensores del agua y el territorio de la Cuenca Libres Oriental, tal como las recientes declaraciones del Presidente municipal de Perote, quien además de mentir sobre una supuesta “retención ilegal”, ha tratado de dividir y confrontar a los habitantes y defensores de la Cuenca Libres Oriental responsabilizando de los hechos a integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres Oriental.

Sumado a lo anterior, autoridades del gobierno de Puebla han puesto en duda las afectaciones socioambientales denunciadas por defensores, agregando que carecen de sustento técnico, siendo que estas afectaciones ha sido denunciadas por diversas organizaciones sociales desde hace años, además de que, debido a la grave contaminación y devastación socioambiental de la Cuenca Libres Oriental, esta fue declarada en 2019 por Semarnat como un infierno ambiental, y en 2021, por Conahcyt, como una Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental. Dicha contaminación ha tenido un fuerte impacto en la salud de los habitantes de la región.

Asimismo, denunciamos la intimidación y las amenazas graves contra integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres Oriental, quienes han denunciado la presencia de sujetos armados en el plantón instalado frente a la planta de Granjas Carroll en Totalco, posiblemente vinculados con sicarios de Granjas Carroll. Dichos sujetos amenazaron directamente a varios manifestantes en el plantón. Asimismo, diversos defensores han denunciado estos graves actos de hostigamiento.

Exigencias

Frente a lo anterior, las organizaciones populares, defensores del territorio, académicos y ciudadanos exigimos:

1.      El cese a intimidación, hostigamiento, amenazas y criminalización de los defensores del agua y el territorio de la Cuenca Libres Oriental.

2.      Garantizar la protección e integridad física y psicológica de los defensores del agua y el territorio de la Cuenca Libres Oriental. Pedimos se nos reconozca y se nos dé un trato de Defensores de Derechos Humanos, tal y como lo señala la Declaración de la ONU sobre los Defensores de los Derechos Humanos

3.      El esclarecimiento de los lamentables hechos que derivaron en el asesinato de dos jóvenes en Totalco, el 20 de junio, así como la justicia y reparación del daño del criminal acto.

4.      Qu se nos garantice el derecho a la reunión, manifestación y protesta a todos los ciudadanos de la Cuenca Libres Oriental.

5.      Solucionar mediante el diálogo las justas demandas y denuncias del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres Oriental vinculados al acaparamiento del agua, la contaminación de los acuíferos, del aire y el territorio, así como se investigue la corrupción en los pozos de extracción hídrica, la alteración del ciclo hidrológico del agua y la contaminación por los proyectos industriales y extractivos.

Hacemos un llamado público a la solidaridad con el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental y nos sumamos a la promoción del Encuentro Nacional en Solidaridad con Totalco y el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental, a celebrarse este domingo 30 de junio a las 10:00 horas en Ocotepec, Puebla.

¡Fuera empresas rapaces de la Cuenca!

¡Clausura permanente de Granjas Carroll!

¡Justicia para Totalco!

¡El agua es del pueblo!

¡Vivan los campesinos y los ejidos!

¡Viva la Cuenca Libres Oriental!

¡Sin Justicia Ambiental, no habrá Justicia Social!

Comentarios

¡Síguenos!