Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver, 1° julio 2024.- Se va Chris, convertido en tormenta tropical pero llega “Beryl”, que de acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de huracanes de Miami, y el Servicio Meteorológico Nacional. El huracán “Beryl” afectaría los límites de los estados de Veracruz y Tamaulipas en el transcurso del domingo 7 al lunes 8 de julio, aunque degradado a una tormenta tropical o un huracán categoría 1.
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, refirió que dicho sistema descargaría lluvias en el sureste del país, principalmente en los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. De acuerdo con la especialista del Meteorológico, “Beryl” tocaría tierra en un punto del centro del estado de Quintana Roo en el transcurso del jueves al viernes de esta semana, como un huracán categoría 1 a 2.
Avanzará por la Península de Yucatán, transitará por aguas del Golfo de México y tocaría tierra nuevamente en un punto entre el sur de Tamaulipas y la zona norte del Estado de Veracruz. “Para el domingo por la noche o madrugada del lunes puede impactar entre los límites de Veracruz con Tamaulipas”, indicó.
En este momento, “Beryl” se mueve como huracán categoría 4 en la Escala Saffir-Simpson en aguas del Mar Caribe, a la altura de en la isla de Barlovento (Barbados), pero ingresaría al país con menos intensidad y en una categoría menor.
“Se esperan efectivamente dos impactos, uno sería en la Península de Yucatán, específicamente sobre Quintana Roo, esto se estaría esperando el jueves por la noche o madrugada del viernes y el otro impacto que se espera sería entre el domingo y el lunes entre los límites de Veracruz y Tamaulipas.
En la península de Yucatán podría impactar como huracán categoría 1 o 2 y en los casos de los límites de Veracruz con Tamaulipas como categoría 1” enfatizó. Reiteró la alerta para la población de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, esperándose lluvias de intensas a torrenciales. “Este sistema se espera que traiga bastante humedad y se esperan lluvias intensas en el Oriente”.
Comentarios