Vocería de la diócesis de Coatzacoalcos pide a gobierno, dialogue con delincuentes que queman negocios por derecho de piso

En las últimas semanas varios restaurantes en Coatzacoalcos han cerrado sus puertas luego de ser "quemados" en modus operadi del crimen organizado por "no pagar cuota".

Por Federico Lagunes Peña/Municipio Sur.com 

La Iglesia Católica, vía la Diócesis de Coatzacoalcos, donde el líder es el Obispo Rutilo Muñoz Zamora, manda un “mensaje” a las autoridades para que estas “dialoguen” con los delincuentes que operan en la región sur, pero sobre todo en Coatzacoalcos. Qué solo así se le pondrá fin a la violencia que se registra en el puerto.

La recomendación salió de boca del padre Lázaro Carrera, vocero de la Diócesis de Coatzacoalcos. La otra. Los “mafiosos” que se dedican a quemar negocios comerciales, tarde que temprano, se van a quedar sin “clientes” para cobrar sus “cuotas”, pues es un hecho que muchos empresarios, comerciantes e industriales, se van a ver en la necesidad de cerrar sus establecimientos, pues nadie en su sano juicio quiere trabajar para volver ricos a los “pillos”.

Lo que debería de proceder, es que el gobierno federal tendría que “blindar” la región sur para darles garantías y certeza a los inversionistas nacionales y extranjeros que se van a establecer, vía Corredor Interoceánico, en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Chinameca, Jaltipan, Acayucan, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Las Choapas y Agua Dulce. ¡¡Qué Barbaridad!!

La verdad que es bastante difícil escribir y hablar de las actividades de la “Delincuencia Organizada” que opera, no solo en Coatzacoalcos, si no en todos los municipios de Veracruz.

El pasado fin de semana, como todo mundo se enteró, los mafiosos quemaron dos restaurantes en la ciudad de Coatzacoalcos, “El Langostinos” y “La Bocana”, ¿el motivo?, porque el propietario de los negocios no quiso pagar la “cuota” para dejarlo trabajar.

En Coatzacoalcos, entre todos los sectores sociales hay mucha preocupación, y tanta preocupación existe, que la Diócesis de Coatzacoalcos, ahí donde el jefe es el Obispo, Rutilo Muñoz Zamora, vía su vocero, el padre Lázaro Caraveo Carrera, le recomendó a las autoridades que sostengan un dialogo con los jefes que están al frente de las mafias para ponerle fin a la violencia que se registra en el puerto de Coatzacoalcos.

Si los líderes católicos ya andan “espantados” por lo que ocurre en Coatzacoalcos, pues tan solo hay que imaginarse lo “espantados” que andan los empresarios, comerciantes e industriales que son las principales “victimas” de los delincuentes.

¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un par de puntos que bien vale la pena poner sobre la mesa.

1.-Los hombres y mujeres que están involucrados con la delincuencia organizada tienen que analizar con mucha seriedad que si siguen “quemando” negocios en Coatzacoalcos porque no les pagan la “cuota”, tarde que temprano se quedaran sin “clientes”, pues de seguir con sus “malas acciones” es un hecho que muchos dueños de negocios, grandes, medianos y chiquitos, van a optar por cerrar sus establecimientos lo que va a originar una tremenda crisis financiera para los “malos”, y aquí hablamos de “personas traviesas” que al no tener negocios comerciales para cobrarles la famosa “cuota”, pues empezaran a voltear sus ojos hacia los ciudadanos comunes y corrientes para “fastidiarlos”.

Lo anterior, en efecto, que los “malos” empiecen a fastidiar a los ciudadanos de a pie, eso sí que va a crear un tremendo “problema social”.

2.-Ahora bien, ¿se pueden desactivar las “malas acciones” de los delincuentes que operan en Coatzacoalcos y la región?, ¡por supuesto que sí!. En este terreno nadie se puede hacer el tonto, ¿en qué sentido hacerse el tonto?, simple, todos los jefes policiacos de los tres niveles de gobierno, saben los nombres y apodos de los delincuentes que operan en la región sur de Veracruz., en especial en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Chinameca, Jaltipan, Acayucan, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Las Choapas y Agua Dulce.

También, los jefes policiacos, saben dónde localizarlos. Entonces si las policías no arrestan a los “pillos” es porque no quieren.

El dato duro: 1.-El incendio de locales comerciales en la región sur de Veracruz, han sido noticias nacionales e internacionales, lo anterior significa que es una “mala publicidad” para el sur, pues los inversionistas de México y el extranjero se “espantan”.

El gobierno federal le está metiendo mucho billete al proyecto del Corredor Interoceánico para que nuevas empresas nacionales y extranjeras se instalen la zona sur. ¿Qué es lo que procede?, pues que el gobierno federal debe de mandar a un chingo de “efectivos federales” para “meter en cintura” a los delincuentes que operan en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Chinameca, Jaltipan, Texistepec, Acayucan, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Las Choapas y Agua Dulce.

Así de simple. Fin del comunicado. (Federico Lagunes Peña/Municipio Sur.com).

Comentarios

¡Síguenos!