Centro de Salud Animal de Veracruz infierno para perros e indiferencia a rescates / Sandra Segura / Mar de Fondo

Varios de los ejemplares que denuncian ante el CSA están a punto de morir uno murió en dichas instalaciones municipales tras varias llamadas para que lo rescataran.
- en Nota secundaria

Por Sandra Segura

Vivimos una época en la que muchas personas critican que haya quienes aman más a sus mascotas que a un ser humano, cada quien destina su amor a quien mejor le parece; lo que no es tolerable cuando la autoridad es quien maltrata, cuando es indiferente al sufrimiento y dolor de los que no tienen voz.

Eso es lo que pasa con el Centro de Salud Animal de Veracruz cuyos encargados son Ricardo Colorado Alfonso y José Roberto López Castillo.

Estos dos personajes están ahí por muchos motivos, menos, por ser empáticos con los que no tienen voz animales de casa como perros o gatos.

Hemos visto en las últimas semanas que la vileza humana además de ensañarse con niñas, niños, personas con discapacidad y hasta adultos mayores contra quienes cometen los peores actos deleznables, los animalitos tampoco escapan a la perversidad humana.

Una rescatista hablaba de un aumento alarmante de perros y gatos violados.

No abundaré en los casos que han sido públicos porque es generar morbo pero desde luego que la mayoría de estos animales que sufren vejaciones sexuales acaban muertos de maneras horrendas.

Un grupo de mujeres rescatistas en Veracruz, Boca del Río y Medellín han levantado la voz, pero parece que nadie las escucha.

Han denunciado una y otra vez casos de mascotas maltratadas y nadie hace nada.

El Centro de salud Animal que presiden Ricardo Colorado Alfonso y José Roberto López Castillo solo son espacios que sirven para que cobren un sueldo y para justificar ante la opinión pública que sí hay “perrera municipal” pero las condiciones en que actualmente viven los perros y gatos que están en el Centro de Salud Animal son peores que si vivieran en la calle.

De esto nos habló Alma Briano, ella es rescatista independiente y nos cuenta lo que han vivido en tres años de indiferencia de estos dizque funcionarios públicos y todos los casos que no se han rescatado, que al contrario luego de haberlos denunciado desaparecieron a las mascotas y no saben si las mataron o dónde están porque el Centro de Salud Animal de Veracruz es omiso.

“Algo sucede porque es inconcebible que en pleno siglo XXI a los animalitos que deciden sacar del infierno en el que viven lleguen a seguir en el mismo infierno porque en muchos casos no rescatan al perro que es maltratado y los dueños después los desaparecen”; dijo Alma Briano.

Explica y habla a nombre de otras rescatistas independientes que en el Centro de Salud Animal ya la mayoría de los reportes no se lo llevan al ejemplar, quienes deben analizar las condiciones en que se encuentra la mascota reportada en lugar de eso se ponen a defender al dueño argumentando que no tiene nada el animalito por qué lo tienen que ver casi muriendo y aunque se esté muriendo son contados los casos que rescatan”; explica la rescatista y continúa.

“Tú cómo persona que rescata sientes una impotencia tan grande es un sentimiento de desesperación, de coraje que a ti como rescatista te salgan con eso y te dejan al garate como ciudadano y al animalito bajo ese infierno de maltrato y desatención. Además no cuentan con la atención médica especializada los animalitos se les mueren con aparatos y veterinarios que no lo son recientemente hicieron esterilizaciones y murieron muchos perros en la zona norte”.

En el Centro de Salud Animal los animales son encerrados en pequeñas jaulas insalubres  con heces batidas, orines, trastes sucios, cuando ellos no tendrían que estar así, no hay quien supervise las condiciones en que están los perros por eso dijo es necesario que si todavía falta un año hagan cambios y pongan a personas que trabajen en verdad por los animales y no por un sueldo.

De los casos reportados que no han sido atendidos están:

Caso 1 Un reporte colonia Los Ríos desde enero vía whatsapp un sin fin de peros, por fin en abril se acudió personalmente se tuvo que andar presionando hasta que al fin acudieron y su argumento de siempre no hay maltrato el perro está bien.

Caso 2 Fue el ataque de perra pitbull zona norte mata gatos y el dueño lejos de evitarlo se burla de sus vecinos quienes le tienen miedo a este individuo y ahí sigue matando gatos, temen ataque alguna persona.

Caso 3 Reporte zona norte dueño que no atienden a sus mascotas se le mueren o los desaparece, aquí se le llevó al CSA un gato que estaba ya en las últimas se le restregó al director Roberto como le enseñaron unos papeles él dijo que no había maltrato pero el gatito se muerió en sus instalaciones, entonces sí había maltrato.

Caso 4 Zona norte casa incendiada perros en espantosas condiciones físicas: desnutridos, sucios, enjaulados batidos en su popo etc. vecinos reportan que en esa casa vienen de vez en cuando y nadie se hace cargo de todas esas mascotas.

Caso 5  reporte (1 año de antigüedad) colonia Unidad Veracruzana perrita usada como vigilante sin tener donde resguardarse el CSA se les pidió que solo la sacaran y no quisieron, ahora la perra está desaparecida.

Caso 6 La Herradura (hace 2 años) se reporta maltrato animal de una perrita con moquillo, el dueño se hizo de otra que estaba en los huesos (raza Pitbull) nunca se atendió el reporte y la persona que denunció sufrió ataques del individuo por lo que tuvo que abandonar su hogar porque ninguna autoridad la ayudó.

“Exigimos a quienes les dieron el encargo del CSA que tomen acciones porque estos señores no hacen su trabajo Ricardo Colorado Alfonso y José Roberto López Castillo queremos que se vayan”, así concretamente expresan.

Veremos si son escuchadas como veracruzanas o ignoradas.

Comentarios

¡Síguenos!