Xalapa, Ver.- Hasta marzo de 2024, el estado de Veracruz concentra el mayor adeudo total al al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este adeudo se debe principalmente a las cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
¿Cuáles son los principales adeudos en Veracruz con el ISSSTE?
Uno de los adeudos más antiguos del estado por cuotas, aportaciones y préstamos por los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales, a marzo de 2024, corresponde a la Comisión del Agua de Cempoala, con un monto de 998 mil 987.3 pesos.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) mantiene un adeudo de 18,259 millones 707 mil 103.1 pesos | Foto ilustrativa: David Bello / Diario de Xalapa
En términos de adeudo por cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) mantiene un adeudo de 18,259 millones 707 mil 103.1 pesos.
Según el informe sobre adeudos de las entidades federativas al ISSSTE del primer trimestre de 2024, Veracruz y Guerrero representan las mayores proporciones del adeudo total, con 21.8 por ciento y 21.1 por ciento, respectivamente.
Aunque los adeudos por seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez presentan una menor concentración que otros rubros, seis estados agrupan el 78.5 por ciento de la deuda total. Veracruz encabeza esta lista con un 24.6 por ciento, seguido por Guerrero con 19.8 por ciento, Ciudad de México con 10.4 por ciento, Michoacán con 9.1 por ciento, Oaxaca con 7.8 por ciento e Hidalgo con 6.8 por ciento
En cuanto a los adeudos por seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales, seis estados concentran el 90.1 por ciento del adeudo total. Guerrero lidera con el 30.4 por ciento del adeudo total, mientras que Veracruz se ubica en el décimo lugar en este rubro.
Veracruz ocupa el tercer lugar en proporción de adeudos totales al ISSSTE respecto de sus participaciones federales programadas al primer trimestre de 2024, con un 127.09 por ciento. Solo es superado por Guerrero y Baja California Sur.
Asimismo, Veracruz se encuentra en la lista roja de entidades con una proporción de adeudo muy alta (mayor al 50 por ciento) en relación con sus participaciones federales, ubicándose en tercer lugar con un adeudo que representa el 118.36 por ciento de sus participaciones susceptibles de afectación.
Comentarios