Por María Ramirez/ CDMX.- El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición cada vez más común en la actualidad. Se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado, lo que puede ocasionar serios problemas de salud si no se detecta y trata a tiempo.
Lo preocupante de esta enfermedad es que, en sus primeras etapas, suele ser asintomática. Esto significa que muchas personas pueden padecerla sin siquiera saberlo, lo que dificulta su diagnóstico precoz y oportuno.
Sin embargo, existen algunas señales que pueden alertar sobre la presencia de hígado graso. Prestar atención a estos síntomas silenciosos puede ser crucial para prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida.
Cansancio inexplicable: Uno de los síntomas más comunes del hígado graso es la fatiga constante, incluso después de haber descansado lo suficiente. Esta sensación de agotamiento puede dificultar la realización de las actividades cotidianas y afectar significativamente el bienestar general.
Molestias abdominales: Es posible experimentar dolor o molestias en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo de las costillas. Este dolor puede ser agudo o sordo, y empeorar después de consumir comidas grasosas o abundantes.
Pérdida de apetito y peso: La enfermedad del hígado graso puede provocar una disminución del apetito y una pérdida de peso sin realizar cambios en la dieta o el ejercicio. Esto se debe a que el hígado graso puede interferir con la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes de los alimentos.
Náuseas y vómitos: En algunos casos, el hígado graso puede causar náuseas y vómitos, que pueden ser leves o severos. Estos síntomas suelen presentarse junto con otros como dolor abdominal o pérdida de apetito.
Ulceras gástricas, exceso de acidez y reflujo. Otro de los síntomas que pueden indicar un problema ya de inicio de hígado graso, así como caída de cabello en exceso.
Aumento de color negro en cuello, brazos, ingles, espalda. Si usted está manifestando color negro en estas partes, significa que su hígado está teniendo mal funcionamiento a la hora de desintoxicarlo, así también que registra incremento de la glucosa en ayunas debido al mismo problema.
Verrugas o petequias pequeñas alrededor de su cuello, axilas o ingles. Si usted presenta pequeños nódulos en color negro o cafe, parecidas a verrugas o petequias rojas, es un sintoma claro que sufre problemas hígado graso y debe realizarse los examenes de laboratorio y un ultrasonido para que pueda comprobarlo e iniciar de inmediato el cámbio de hábitos y de dieta.
Exceso de peso y no baja con dietas ni con una caminata. Si usted sufre de sobre peso y pese a las dietas o un poco de ejercicio no logra bajar, es que su hígado ya tiene grasa, exceso de toxinas y necesita ser depurado de manera inmediata.
Dolor excesivo en rodillas, brazos o demás articulaciones. Un hígado que no desintoxica, le provocará dolores en algunas partes muy sensibles del cuerpo como son los lumbares, las rodillas, los brazos, piernas y hasta manos.
Otros posibles indicadores: Algunos pacientes también pueden experimentar ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), picazón en la piel, hinchazón abdominal y confusión mental, ira repentina, cambios drásticos del humor.
¿Cuándo consultar al médico?
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico de inmediato. O un terapeuta especialista en depuración del sistema hepático. Sudiagnóstico temprano del hígado graso es fundamental para iniciar un tratamiento adecuado y prevenir el desarrollo de complicaciones graves como la cirrosis hepática, insuficiencia hepática e incluso cáncer de hígado.
Factores de riesgo:
Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar hígado graso. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad del hígado graso.
Las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de padecer hígado graso. Los niveles altos de colesterol, especialmente de triglicéridos, pueden aumentar el riesgo de hígado graso.
La presión arterial alta también se considera un factor de riesgo para la enfermedad del hígado graso. El consumo excesivo de alcohol es una de las principales causas de la enfermedad del hígado graso por alcohol, una forma específica de la enfermedad.
El hígado graso es una enfermedad silenciosa que puede tener graves consecuencias si no se detecta y trata a tiempo. Prestar atención a los síntomas tempranos y adoptar un estilo de vida saludable son claves para prevenir y controlar esta enfermedad, y proteger la salud del hígado para una vida más larga y plena.
¿QUE SUCEDE CUANDO NO CURO MI HIGADO GRASO?
Después de que usted recibió y comprobó su diagnóstico de hígado graso y no cambio su dieta, hábitos o hizo algo para curarlo, le adelantamos que empezará a presentar problemas de CIRROSIS HEPATICA. Si, aunque usted NUNCA en su vida haya tomado una sola gota de alcohol, tendrá cirrosis hepática y su salud presentará otros problemas mas graves, pues esto significa que su hígado ya no cumple con sus funciones de desintoxicación y al hacerlo, su cuerpo se llenará de alta toxicidad y empezará a afectar el funcionamiento de otros órganos.
Si usted ya tiene cirrosis hepática, es necesario que busque con urgencia la desintoxicación y que en definitiva CAMBIE su dieta, no coma carne ni productos lácteos, ni fume, ni se drogue o algo parecido.
Si en esta etapa usted tampoco hace algo, le adelantamos que la etapa que sigue es el CÁNCER DE HÍGADO y usted ya debe estar preparado para lo que vendrá pues irremediablemente vendrá la muerte ya que es muy difícil que alguien salga de esta etapa ni con quimioterapias o radiaciones, ya que hígado es un órgano básico para la VIDA.
En esta etapa solo un HIGADO nuevo podría salvarlo, para eso usted debe ser millonario, ya que cuesta mucho conseguir un trasplante y pedir un verdadero milagro para que el hígado que le pongan, se adapte a su cuerpo. De los casos que hemos conocido ni famosos como el genio Steve Jobs han logrado sobrevivir a un cáncer de hígado, con 2 trasplantes, murió irremediablemente.
Bien pues ahora que ya sabe lo que significa un HIGADO GRASO, busque ayuda de inmediato, es un diagnóstico grave y le sugerimos que tome cartas en el asunto, puede salvarse si usted ya entendió lo que significa.
Comentarios