En Veracruz autoridades permiten que turistas accesen a 10 playas que reveló COFEPRIS como contaminadas

Veracruz tiene las descargas de aguas negras directas a sus playas porque autoridades no les exigen plantas de tratamientos para sus residuos, por eso no viene turismo extranjero

Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-De acuerdo con los datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el estado de Veracruz, 10 playas de Veracruz no son aptas para uso recreativo durante estas vacaciones de verano.
Las enlistadas son:
Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa, playas que se localizan en los municipios de Alvarado, San Andrés Tuxtla y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Cofepris pidió a la población contribuir a la limpieza de las playas, sobre todo en temporada vacacional, pues argumenta que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.
También destacó que, en los estudios aplicados a las aguas, estas excedieron los niveles permitidos de enterococos (heces fecales), según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con los datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, una playa apta para uso recreativo no debe exceder 200 partículas de enterococos por cada 100 mililitros de agua.
De lo contrario, los bañistas podrían contraer gastroenteritis, salmonelosis, cólera, otitis, conjuntivitis, así como también, infecciones en las vías urinarias y otros padecimientos.

Comentarios

¡Síguenos!