Fiesta de Santa Ana generan demanda en servicios turísticos

Sergio Lois Heredia, presidente de Cometur.

Por Luis Ortiz/

Boca del Río, Ver. Aunque las fiestas de Santa Ana en Boca del Río no generan un aumento notable en la demanda de hospedaje, sí representan un valor agregado para los visitantes que ya se encuentran en la región, según Sergio Lois Heredia, presidente de Cometur.

Además, resaltó que estos eventos permiten a los turistas sumergirse en la rica cultura y saborosa gastronomía local, enriqueciendo su experiencia en el destino.

“Las fiestas de Santa Ana no son un factor determinante para atraer turismo por sí solas. Sin embargo, aquellos que ya están aquí aprovechan para participar en las actividades. Esto es similar a lo que sucede con los festivales organizados por el ayuntamiento de Veracruz, como el del Volován o el de la Gorda y la Picada,” explicó.

Las festividades de Santa Ana tienen un efecto positivo en la economía local, aunque no atraen un gran número de turistas adicionales. Estos eventos generan ingresos para los comerciantes, beneficiando a los proveedores de servicios turísticos y a los comerciantes, tanto formales como informales. Además, tienen un valor promocional a largo plazo, ya que los visitantes disfrutan de estas experiencias y las recomiendan a otros, generando publicidad boca a boca.

Son muy positivas porque proporcionan entretenimiento al turista, le permiten conocer las costumbres, la gastronomía y las tradiciones locales, y al final dejan una derrama económica. Además, quienes disfrutan de estas experiencias suelen recomendarlas a otros, lo que genera publicidad boca a boca.”

La realización de festivales durante la temporada alta es una estrategia acertada para asegurar que los turistas disfruten de su estancia y, a su vez, se conviertan en promotores de los atractivos de la región.

Comentarios

¡Síguenos!