Luis Ortiz
En un momento crucial para el país, la Secretaría de Marina se ha comprometido a enfrentar los retos y desafíos actuales mediante el fortalecimiento de la educación y el apoyo a la juventud.
José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, afirmó que la institución seguirá ofreciendo una educación universitaria gratuita y de calidad, con sólidos principios morales, con el objetivo de formar líderes navales y futuros comandantes de la Armada de México.
«Contribuimos a que adquieran conocimientos y herramientas para fortalecer a la nación. Nuestra lealtad y corazón están con México, con cada mexicano y mexicana», declaró Ojeda Durán. Añadió que en la Heroica Escuela Naval Militar, la educación es de vanguardia, eficiente y de alta calidad, asegurando que la Secretaría de Marina (SEMAR) cumple sus atribuciones con excelencia para los mexicanos.
El secretario subrayó que el cumplimiento del deber está regido por principios de moralidad y legalidad, destacando la lealtad como el vínculo más profundo que une a los marinos con su patria.
“Los peligros y tentaciones siempre estarán presentes, pero no debemos claudicar», advirtió.
Ojeda Durán expresó su orgullo por ser un marino naval, describiéndolo no solo como una profesión, sino como una forma de vida profundamente gratificante.
Estas declaraciones se realizaron durante la ceremonia de graduación de 166 guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar, generación 2019-2024, quienes se especializaron en Cuerpo General, Infantería Marina y Aeronáutica Naval.
Tras cinco años de intensa formación, los guardiamarinas han cumplido con su primera misión: concluir su educación universitaria con honor y dedicación al servicio de la patria. Este logro ratifica su compromiso de contribuir a la seguridad interior desde el aire, mar y tierra.
“El sable que portan los identifica como líderes navales. Deben llevarlo con honor y decoro, ejerciendo el mando con justicia y equidad, y defendiendo los valores cívicos y morales. Así, honrarán a sus familias, su escuela y su institución», destacó Ojeda Durán.
El secretario también reconoció los retos y metas alcanzadas, así como el aprendizaje adquirido.
Agradeció la labor académica de la universidad naval y el compromiso del personal directivo, docente y administrativo, cuya dedicación ha permitido que una nueva generación de jóvenes mexicanos cumpla su sueño de servir a México.
Comentarios