México no participó en detención de El Mayo Zambada y Joaquin Guzmán, dice secretaria de SSP federal

El Mayo Zambada y los Chapitos ya debieron hablar en E.U, por eso Donald Trump lanza grave acusación contra México sin presentar pruebas.

CDMX.- La Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó esta mañana la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, líderes de un grupo delincuencial en Sinaloa.

En conferencia mañanera, la funcionaria reveló los primeros detalles de la detención así como las imágenes de los presuntos criminales.

Asimismo, presentó la cronología de los hechos desde la detención de ambos líderes criminales y desde que el gobierno de México se enteró a través de una llamada de la Embajada de Estados Unidos.

Rosa Icela Rodríguez indicó que aún se encuentran en espera de que Estados Unidos les brinde más información sobre la investigación para determinar si los líderes criminales se entregaron o fueron detenidos.

En ese mismo sentido, aclaró que el Gobierno de México no participó en la detención de «El Mayo» Zambada y el hijo de «El Chapo» Guzmán.

La titular de Seguridad señaló que en el caso del ‘Mayo’ Zambada, cuenta al momento con cuatro órdenes de aprehensión vigentes en México.

En las primeras imagenes difundidas se observa a un Ismael Mayo Zambada, muy deteriorado en su salud física. Visiblemente avejentado y cansado, pues ha trascendido que sufre problemas de diabetes. 

El primogénito de el Chapo se evidencía con muchos kilos de sobrepeso. Robusto y alto.

En México no había orden de captura contra Ismael «Mayo» Zambada ni contra Joaquín Guzmán, primogénito de Joaquin, el Chapo Guzmán. 

Comentarios

¡Síguenos!