Efraín Hernández
Córdoba, Ver.- – Durante el primer semestre del año, la región ha visto un aumento significativo en los casos de VIH, con 1 mil 700 reportados en Río Blanco y 1 mil 500 adicionales en el Seguro Social de Córdoba y Orizaba. Estas cifras inquietantes fueron reveladas por Alejandro Mendoza, presidente de la Fundación Si a la Vida, quien urgió a tomar medidas inmediatas para abordar la situación.
En entrevista el activista atribuyo este crecimiento a la falta de campañas de sensibilización adecuadas por parte de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER). «El aumento en los casos de VIH destaca la necesidad urgente de una estrategia de prevención más sólida y eficaz,» afirmó.
El representante de Si a la Vida también subrayó que, aunque la transmisión del VIH a través de transfusiones de sangre ha disminuido gracias a controles estrictos, los riesgos persisten, especialmente a través de relaciones sexuales desprotegidas, transfusiones y la transmisión de madre a hijo.
En ese mismo tenor Alejandro Mendoza destacó que compartir utensilios cortantes y desconocer el estado de salud durante el embarazo siguen siendo riesgos importantes.
Concluyó con el llamado a los habitantes de Córdoba y la región para que vivan una sexualidad responsable, utilizando protección en las relaciones sexuales y adoptando prácticas preventivas para reducir la transmisión del VIH.
Comentarios