Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver-. Ante la falta de pago en las últimas nueve semanas, trabajadores del ingenio «El Carmen» de Cuautlapan, perteneciente a Ixtaczoquitlán, hicieron una protesta pacífica durante la visita de la gobernadora electa Rocío Nahle García al Palacio Municipal de Orizaba, pues aseguran son mas de 500 las personas afectadas.
Con cartulinas y apostados en la explanada, los obreros detallaron que el adeudo que la empresa mantiene con el sector es de 87 millones de pesos y ante el nulo apoyo de las autoridades municipales para destrabar este conflicto obrero patronal, están solicitando la intervención de la próxima mandataria estatal.
«Necesitamos apoyo en el tema de nuestra fuente de empleo, queremos que intervenga directamente Rocío Nahle en contra de estos señores que se encargaron de saquear y llevarse todos los recursos del ingenio, y ahorita nos han dejado de pagar 8 a 9 semanas de salario, aparte las vacaciones, no contando con la prestación de becas, prima de los pensionados y derechos que nos ha arrebatado directamente el patrón Francisco García González«, dijeron.
Recordaron que si bien en su momento el alcalde Nahum Álvarez los escuchó a la fecha no ha podido lograr que los dueños de la factoría les pague los salarios y demás prestaciones. «La deuda por la falta de pago de las 9 semanas de salario es de alrededor de 14 millones de pesos, pero el adeudo total a los trabajadores es de 87 millones de pesos. Claro que tenemos preocupación porque de nosotros dependen nuestras familias. Somos 500 trabajadores y cada uno tenemos 4 integrantes en nuestra familia, entonces somos un número grande de personas afectadas en nuestro pueblo», expresaron. Lamentaron que a pesar de que ya intervino la Secretaría del Trabajo, el encargado del ingenio se ha negado al diálogo con los obreros, quienes ahora se ven en la incertidumbre.
«Que venga otro inversionista que sí pueda, porque el dueño se encargó de saquear y llevarse a la quiebra todo. No podemos trabajar, llevamos semanas sin hacerlo porque nos cerraron las puertas desde el 22 de mayo que nos dejaron de pagar”.
Comentarios