Aunque el fútbol sigue siendo el deporte rey en México, otros deportes han ganado en popularidad y seguidores en los últimos años. Distintas razones explican este fenómeno. Su posición geográfica, con una extensa frontera con Estados Unidos y una costa oeste bañada por el Mar Caribe, ha desarrollado una potente Liga Mexicana de Béisbol, cuya temporada regular se disputa entre abril y finales de julio.
Además, el ascenso de meteóricos deportistas como Checo Pérez en la Fórmula 1; los nuevos púgiles de la Ultimate Fighting Championship (UFC) Brandon Moreno, Yair Rodríguez, Brandon Royval, y Brian Ortega; o las atletas en disciplinas de natación, ciclismo, baloncesto, etc. son otro buen reclamo.
Es por esta razón que las casas de apuestas en México ofrecen una gran variedad de opciones de apuestas deportivas, las cuales reflejan estos gustos y aficiones de los usuarios mexicanos. El boxeo, la Serie del Caribe de béisbol, los Grandes Premios de la Fórmula 1 o la lucha libre son algunas de estas grandes citas deportivas que reúnen a millones de aficionados frente al televisor, bares y casas de apuestas para animar a sus equipos y deportistas favoritos.
Béisbol
Por su cercanía con el Mar Caribe y Cuba, la península del Yucatán es considerada el epicentro deportivo del béisbol en México. Además de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), que se disputa en invierno en los estados noroeste del país como Baja California, Sonora, Sinaloa y Jalisco, también existen numerosas ligas nacionales en diferentes estados.
Todas estas competiciones están creando una abundante cantera de grandes peloteros que juegan en las Grandes Ligas de Estados Unidos como Patrick Sandoval, lanzador en Los Angeles Angels, quien a pesar de haber nacido en California juega con la selección mexicana porque su padre es de Ciudad de México. También destacan Isaac Paredes, de los Tampa Bay Rays y oriundo de Hermosillo, y Randy Arozarena, de origen cubano pero naturalizado mexicano, que juega con su compañero Paredes en los Tampa Bay Rays en la posición de jardinero.

Fórmula 1
Después de 13 años en el gran circo de la Fórmula 1, Sergio Pérez empieza a ser un veterano en el mundo del automovilismo, al igual que sus millones de seguidores. Sin embargo, esta temporada está siendo una de las más complicadas de su carrera, con un monoplaza Red Bull que empieza a ver por el retrovisor a los equipos Ferrari y McLaren. Con dos octavos puestos (Imola y Barcelona) y dos abandonos (Mónaco y Montreal), Pérez ha visto caer su posición desde el segundo puesto de pilotos al quinto, por detrás Charles Leclerc (Ferrari), Lando Norris (McLaren), Carlos Sainz (Ferrari), y por supuesto, de su compañero de escudería Max Verstappen. Otra estrella emergente mexicana en la Fórmula 1, llamado a recoger el testigo de Sergio Pérez, es Pato O’Ward, quien ya despuntó en IndyCar. O’Ward ha completado varias sesiones de pruebas para el equipo e hizo su debut en la F1 en el Gran Premio de Abu Dabi de 2023.
Ultimate Fighting Championship (UFC)
En 2019, las peleas de la UFC regresaron al Arena de Ciudad de México con multitudinarios eventos. Es el caso de la revancha de peso mosca entre el excampeón Brandon Moreno y el entonces retador al título Brandon Royval. Durante su primer encuentro en 2020, Moreno salió victorioso después de que Royval sufriera una lesión en el hombro al final del primer asalto. Posteriormente, Royval obtuvo una victoria por decisión muy reñida y dividida. Otro de los sonados combates organizados en los últimos años fue en 2022, cuando Yair Rodríguez y Brian Ortega se vieron las caras por primera vez en un combate que Ortega tuvo que abandonar también por una lesión en el hombro.
Comentarios