Buscan preservar la medicina tradicional en la Sierra de Zongolica

- en Sociedad

Por Manuela V. Carmona/

Tlilapan, Ver. – En un esfuerzo por preservar el conocimiento ancestral, a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) se busca capacitar a mujeres en la Sierra de Zongolica para que se conviertan en promotoras de la medicina tradicional.

En entrevista la curandera y promotora Victoria de Jesús Francisca explicó que el objetivo de estas capacitaciones es fortalecer y rescatar prácticas curativas ancestrales que se están perdiendo debido a la influencia de la medicina moderna. «Ya no hay muchas curanderas y la gente prefiere los medicamentos de patente, sin considerar los efectos secundarios«.

Explicó que, durante las capacitaciones, las mujeres aprenden a identificar y utilizar una gran variedad de plantas medicinales que se encuentran en la Sierra de Zongolica, las cuales ofrecen una alternativa natural y efectiva para tratar diversas enfermedades, desde dolores de cabeza hasta problemas más complejos como la anemia.

«La medicina tradicional cura el problema desde la raíz y no tiene efectos secundarios. Estamos enseñando a las mujeres a hacer jarabes, pomadas y microdosis a base de plantas medicinales«.

Aseguró que con este proyecto el INPI busca no solo preservar el conocimiento ancestral, sino también fortalecer la comunidad al capacitar a mujeres como promotoras de la medicina tradicional promoviendo con ello también el desarrollo local. Finalmente expuso que la medicina tradicional ofrece múltiples beneficios entre ellos la reducción de costos en salud y la promoción de un estilo de vida más saludable.

ResponderReenviar
Añadir reacción

Comentarios

¡Síguenos!