Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver. – productores de chayote de la zona centro del estado, expusieron la falta de apoyo por parte de las autoridades ante las pérdidas ocasionadas por los fenómenos naturales, pues aseguran los Seguros Catastróficos no aplican para el sector agropecuario, por lo que los campesinos deben afrontar por sí solos las consecuencias de los embates climáticos, expuso Ignacio Herrera López, productor local.
En entrevista detalló que la situación es crítica, pues la inversión en el cultivo del chayote es muy alta, llegando a costar hasta 400 mil pesos por hectárea, sin embargo, si la cosecha es mala al ser afectada por las sequias o las intensas lluvias, las perdidas las debe absorber el productor al no recibir ningún apoyo por parte del Gobierno.
«No hay ningún respaldo por parte de las autoridades. Nosotros como productores nos hemos mantenido con nuestros propios recursos. Hay que ir pensando que esto puede ser ya cotidiano«. Herrera explicó que los gastos en el chayote van desde la compra de la planta hasta la inversión en agroquímicos, fertilizantes y mano de obra para la cosecha y postcosecha, lo que hace que se eleve el costo de producir, ante lo cual hicieron un llamado a las autoridades para que implementen mecanismos de apoyo que les permitan enfrentar las pérdidas ocasionadas por los fenómenos naturales.
Y es que detalló que el cultivo del chayote requiere una inversión significativa por parte de los productores. Tan solo para sembrar y cosechar una hectárea, se necesitan hasta 400 mil pesos. Esta cifra incluye la compra de plantas, agroquímicos, fertilizantes y mano de obra.
ResponderReenviar
Añadir reacción
Comentarios