Xalapa, Ver.- El Pleno del Congreso de Veracruz aprobó la tipificación del delito de violencia ácida por razón de género, denominada “Ley Malena”, con la cual se busca castigar a quienes realicen ataques directos hacia una persona con ácido, sustancias químicas o corrosivas.
El dictamen aprobado, con el que se reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal, homologa la sanciones que se imponen a nivel local para este tipo de violencia con las establecidas en el código federal.
¿Qué establece la Ley Malena en Veracruz?
En esta reforma se establece como violencia ácida a los actos que pretenden causar daño físico irreversible que lastime, altere o cause alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones en órganos internos, externos o en ambos.
A la persona que cometa este tipo de violencia se le impondrán sanciones de 8 a 12 años de prisión; así como una multa de 300 a 700 Unidades de Medida y Actualización, es decir de 32 mil 571 a 75 mil 999 pesos.
La Ley Malena lleva ese nombre por la saxofonista María Elena Ríos, quien fue víctima de un ataque con ácido en 2019 en las calles de Oaxaca.
¿Cuándo se considerará la aplicación de la Ley Malena?
Se indica que serán agravantes de la emisión de pena: Cuando se causa deformidad o daño permanente, entorpezca o debilite permanentemente una extremidad o cualquier otro órgano, en cuyo caso la pena aumentará un tercio; y cuando la conducta delictiva causa deformidad en el rostro, pérdida parcial o total de oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar, cause alteración o daño en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual, en cuyo caso la pena se aumentará en una mitad.
Cuando las lesiones por ataques con ácido, sustancias corrosivas o químicas sean cometidas en contra de una mujer en razón de género, la pena establecida aumentará.
Comentarios