Colectivos de búsqueda denuncian despido injustificado de personal de la CEAV en Veracruz

Advierten que los despidos son injustificados a dos elementos muy valiosos de muchos años y con gran experiencia con los colectrivos.

Luis Ortiz

Integrantes y representantes de colectivos de búsqueda se manifestaron en contra del despido de dos elementos del Centro Ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV) en Veracruz, quienes fueron despedidos y negados el acceso al inmueble. María Guadalupe González Ramos, del Colectivo «Búsqueda Colectiva Coatzacoalcos Zona Sur», acusó que los despidos fueron una represalia por una queja interpuesta contra la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Los colectivos denuncian que estos despidos afectarán la atención psicológica, soporte legal y búsqueda de personas desaparecidas, causando un retroceso en los avances logrados.

«Sabemos que están despidiendo de una manera injustificada a dos elementos muy valiosos de años, es algo que no entendemos. Nosotros venimos a que nos den una explicación que es lo que esta pasando».

Afirmó que la dependencia tiene irregularidades, ya que algunos colectivos tienen preferencias, además en algunos casos son muy lentos, lo que afecta al resto de los colectivos.

La denuncia de anomalías en el Centro de Atención a Víctimas ante la comisionada nacional podría ser el motivo de los despidos de dos empleadas en Veracruz, según Carlos Castro representante de «Víctimas Unidas».

Además, se destacó que la falta de preparación del personal y los malos manejos son problemas comunes en estos centros a nivel nacional. Por lo tanto, se pidió la intervención de las autoridades estatales y federales para revertir los despidos injustificados y garantizar una atención adecuada para las víctimas.

«En la compensación económica es donde más hay anomalías con quienes les están haciendo sus trámites para poder llegar a una reparación integral, y el favoritismo; siempre hacen los mismo, aquí están cerrando las instalaciones, es lo mismo que pasa en la Ciudad de México».

Comentarios

¡Síguenos!