Inadmisible que Gobernador afirme en Veracruz no se necesita una Tercera Alerta de Género

Ante la duda de, sí es necesaria o no una tercera Alerta de Genero, sólo se deben analizar las desapariciones de jovencitas, la falta de acciones preventivas en la violencia, así como la atención y erradicación de la problemática.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- Luego de que el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez descartara la tercera Alerta de Género para Veracruz, integrantes de colectivos feministas se pronunciaron en contra de esta medida, pues aseguran la situación de violencia no ha cesado para las mujeres.

Cuestionada sobre esta situación, la integrante del Colectivo Feminista Luz María Reyes Huerta dijo que es inadmisible que el mandatario declare que no hay elementos para esta alerta, cuando en seis años se ha tenido un Gobierno gris y opaco en todos los sentidos, especialmente en el tema de los problemas que enfrentan las mujeres.

“Es realmente indignante ver este tipo de declaraciones, a todos y a todas nos ha quedado claro que su Gobierno ha sido un Gobierno gris, un Gobierno opaco en todos los sentidos y por cuanto hace a las mujeres, pues por demás omiso”.

Resaltó que a diario se tiene conocimiento de situaciones en contra de mujeres, como son el aumento en el numero de las desapariciones, especialmente niñas y adolescentes; un aumento en los femicidios; la falta de investigaciones efectivas, pues no se brinda un acompañamiento adecuado a las víctimas o sus familiares y una violencia institucional al no atender adecuadamente todas estas problemáticas que enfrentan las mujeres.

Expuso que es una situación increíble que el Gobierno representado por Cuitláhuac García, se niegue a aceptar la situación de violencia contra la mujer que se tiene en el estado en el afán de no querer oscurecer su mandato. “Es inadmisible que el Gobernador, diga que no existen elementos y que por lo mismo no será declarada la Tercera Alerta de Género cuando es a ojos vistos una situación bastante grave que se ha acrecentado con el pasar de los años. Creo que aquí más bien intervienen cuestiones políticas y que no quieren, ver más ennegrecido el panorama para que oficialmente se visibilice la situación tan lamentable y tan grave que enfrentamos las mujeres en el estado”.

Finalmente dijo que ante la duda de, sí es necesaria o no una tercera Alerta de Genero, sólo se deben analizar las desapariciones de jovencitas, la falta de acciones preventivas en la violencia, así como la atención y erradicación de la problemática. “No veo ningún procesado o responsables de la desaparición de estas mujeres, no hay condenados por estas acciones, por estos delitos, entonces pues realmente no pueden decir que se está cumpliendo porque no lo están haciendo”.

Comentarios

¡Síguenos!