Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Tras la publicación oficial de los Reglamentos del Bienestar Animal de los municipios de Orizaba y Río Blanco, activistas han solicitado a estos Ayuntamientos se haga una revisión de las medidas qué se toman para los canes, pues con este nuevo estatuto se establece que los animales recogidos serán puestos en adopción a las 72 horas, y si no son adoptados en un lapso de 30 días se procederá a la eutanasia.
Sobre este tema, la rescatista independientemente del municipio de Ixhuatlancillo Guadalupe Martínez expuso que a través de diversas Asociaciones Civiles del Estado de Veracruz, rescatistas independientes e integrantes de la Coalición de Activistas por los derechos de los animales del Estado de Veracruz se hizo la solicitud a ambos Ayuntamientos para que revisen estos reglamentos pues consideran el asesinato de perros y gatos como una opción, en lugar de promover la esterilización, lo que significa una clara violación de la ley vigente.
Señaló que si bien celebran qué estos municipios fueran de los primeros en la región en publicar ante la Gaceta Oficial de la Federación del Estado el Reglamento del Bienestar Animal, al revisar cada uno de los puntos que hay dentro de esta normatividad animal, detectaron un punto que los alarmó por lo que no están de acuerdo con la medida.
Dijo que ante esta situación de manera formal este lunes solicitaron a los Ayuntamientos se haga revisión a esta disposición y sean modificados los puntos. “Sentimos que los Ayuntamientos hacen mal las cosas porque no están sancionados a la gente, sino castigando al animal, están tomando el camino fácil que son los menos responsables de dueños irresponsables, por eso venimos a dejar oficios para que se haga la comprobación del reglamento y que se hagan cambios dando castigo a los dueños».
Explicó que de acuerdo con el artículo 60 de la Ley de Protección Animal del Estado de Veracruz, el sacrificio humanitario de un animal no destinado al consumo humano solo podrá realizarse en razón de sufrimiento que le cause un accidente, enfermedad, incapacidad física, trastornos seniles que comprendan su bienestar, lo que no se considera en la nueva reglamentación al menos del Ayuntamiento de Río Blanco. «Dice que los perros se pondrán en adopción cierto tiempo (días) si no se tendrá la eutanasia para ellos, en la Ciudad de Río Blanco, son 72 horas de adopción y a los 30 días se da la eutanasia».
Por ello dijo que se hizo la entrega de los oficios para la revisión del reglamento animal, por lo que esperaran alguna respuesta de las autoridades municipales. «Se trata de educar a la gente, puedes recoger a un perro de la calle o quitar el perro a un dueño irresponsable, pero el perro tendrá un destino fatal y la gente seguirá teniendo perros con el mismo destino, acá hay que sancionar a los responsables, los dueños y no a un inocente».
Comentarios